Pidió que los bolivianos sean informados adecuadamente sobre el tema.
AMUN 14/02/2025
El alcalde Iván Arias se pronunció este viernes sobre la decisión de la Cámara de Diputados de suspender el tratamiento de los proyectos de litio y abrir una etapa de socialización con todos los actores involucrados. Arias calificó la medida como positiva, pero advirtió sobre el riesgo de que Bolivia vuelva a perder una oportunidad histórica en el sector.
“Para una cosa tan importante como el litio, es preciso que los bolivianos estemos bien informados. Creo que hace bien el Parlamento en socializar esto para encontrar la mejor solución para el país. Pero que no sea para las calendas griegas. Estamos a punto de perder el tren del litio otra vez. Mientras nosotros discutimos y analizamos, el mundo avanza”, enfatizó la autoridad edil.
Arias recordó que Bolivia fue pionera en la década de 1990 con un contrato sobre litio cuando aún no se hablaba del recurso como hoy, pero que debido a un “excesivo nacionalismo” se terminó rechazando. “Desde entonces hemos perdido. Mientras tanto, Chile y Argentina exportan miles de millones de dólares en litio y nosotros seguimos discutiendo. No perdamos este tren otra vez”, sentenció.
El burgomaestre también se refirió a las críticas sobre la firma de contratos en la actual gestión gubernamental, que está próxima a concluir. Arias afirmó que si un contrato es bueno, transparente y beneficioso para el país, no debería haber obstáculos para su firma, por lo que sugirió que la propuesta sea socializada también con los candidatos a la presidencia.
“No importa quién lo haga, lo importante es que Bolivia no pierda esta oportunidad. Si es necesario, que todos los candidatos sean testigos del contrato”, propuso.
Finalmente, el Alcalde hizo un llamado a las autoridades nacionales a actuar con responsabilidad y urgencia. “El Gobierno debe asumir el reto y tomar decisiones transparentes que garanticen el desarrollo del sector del litio. No podemos seguir postergando el futuro del país”, concluyó.
///