viernes, 4 abril, 2025

Alcalde Arias sobre el estudio de transporte: “Haremos lo posible para que lleguemos a la concertación y no a la confrontación”

Después de una hora de reunión con el sector del transporte, el Alcalde paceño sostuvo que espera que “haya paz” en la socialización del informe.

AMUN/13-2-25

Al salir de la presentación del estudio del transporte en La Paz, el alcalde Iván Arias se mostró confiado en llegar a la concertación durante el proceso de socialización de los resultados del informe que se entregó a los vecinos y a los transportistas urbanos del municipio.

“El domingo esperamos es tener una mesa de concertación, yo he dicho o la guerra o la paz, espero que haya la paz, esa es la tarea del Gobierno Municipal, va a ser todo lo posible para que lleguemos a concertación y no a la confrontación. El estudio es lo suficientemente claro como para dar los elementos de que podamos llegar a una concertación, pero ellos van a ir a consultar a sus bases, tanto transportistas como sociedad civil y me imagino que traerán el día domingo la posición de sus juntas, de sus juntas vecinales, de sus controles sociales y podremos ver si podemos llegar a un acuerdo”, sostuvo la autoridad ante la prensa.

Dijo que este viernes presentará el estudio al Concejo Municipal, a los gremiales, a la prensa y a otras autoridades del Gobierno Municipal. Destacó que no sólo es un informe sobre las tarifas de transporte, sino un estudio completo del estado de situación del servicio dentro del municipio.

Asimismo, el Alcalde paceño reiteró que su rol en este proceso es el de mediador entre el sector del transporte y los vecinos. “El Gobierno Municipal como mediador hará posible que se llegue a acuerdo”, dijo Arias, quien calificó como “altamente positiva” la presentación.

“Han estado muy respetuosos, han hecho preguntas técnicas sobre por qué se ha hecho esto, por qué se ha hecho aquello y están llevándose el informe y mañana ellos van a socializar y han comprometido también su presencia el día domingo, agradezco a Fejuve, agradezco al Control Social y a los transportistas que hayan estado presentes en este evento”, añadió.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida

Explican a vecinos del Distrito 14 para qué servirá el dispositivo GPS en los vehículos de transporte

Su principal función está dirigida a detectar cuándo un transportista se sale de la ruta establecida y comete trameaje.

La Unidad Educativa 24 de Junio da sus primeros pasos con respaldo institucional y mejoras en su infraestructura

El secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques...