domingo, 20 abril, 2025

Alcalde Arias invitó al presidente Arce a la inauguración de la Alasita y espera que asista

AMUN/22-01-24

El alcalde Iván Arias informó este lunes que invitó al presidente del Estado, Luis Arce, a la inauguración de la Feria de la Alasita 2024, al igual que a otras autoridades nacionales y al cuerpo diplomático acreditado en Bolivia, del miércoles 24 de este mes. La autoridad paceña espera que el primer mandatario asista a este evento para dar el mensaje de unidad.

“Esperamos que el presidente (del Estado Luis Arce) y las máximas autoridades (nacionales) nos acompañen. Ya el año pasado hemos invitado al Presidente y este año esperamos que esté, porque esta es una fiesta que une a todos los bolivianos”, enfatizó la autoridad municipal en radio Panamericana, este lunes.

Para el alcalde paceño, la asistencia del presidente Arce, de las autoridades nacionales y diplomáticos es importante ya que podrán observar las innovaciones de los artesanos y que fueron elaboradas para la Alasita 2024.

“Vamos a estar ahí viendo las innovaciones de los artesanos. Hemos visto cholets de 70 pisos con aeródromo, la gente está consiguiendo certificados de trabajo, la gente este año está buscando trabajo y mucho dinero, están comprando dólares para tener dinero y otras cosas”, afirmó.

La Feria de la Alasita o “Feria de la Esperanza”, como la denomina el alcalde Arias, comenzará este miércoles 24 de enero con la inauguración que contemplará una ceremonia andina y ritual desde las 10:30, para luego a mediodía inaugurarla oficialmente. Luego se prevé un almuerzo protocolar que brindará el alcalde Arias a los invitados.

“A mediodía es el acto crucial y tenemos un almuerzo protocolar. Estamos haciendo un domo para el almuerzo protocolar con los feriantes, el cuerpo diplomático y si está el presidente (Arce) que engalane el almuerzo”, manifestó el alcalde de La Paz.

El burgomaestre paceño agregó que todo está listo para la inauguración de la Feria de la Alasita 2024 y que se efectuó en coordinación con la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasita (Fenaena).

El cronograma de la feria incluye la elección del Ekeko y Ekekito, campeonato de canchitas, una verbena y procesión en honor a la Virgen del Carmen, festival del anticucho, feria gastronómica y el tradicional remate.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.