domingo, 20 abril, 2025

Agenda Jiwaki de marzo resalta actividades en teatros municipales y talleres en casas distritales

AMUN/ 02-03-22
Las presentaciones musicales, puestas en escena y danza en teatros municipales y la reactivación de los cursos de capacitación en las casas distritales, son las actividades que resaltan en la agenda cultural Jiwaki de marzo 2022.

“Presentamos la Agenda Jiwaki como una guía de actividades culturales a las que la población podrá acceder. En ese sentido, los espacios municipales retoman sus actividades anuales con exhibiciones variadas y diversas”, informó que secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

De manera continua la agenda cultural viene difundiendo las actividades que se desarrollan en el municipio de La Paz, tanto en espacios ediles y de instituciones externas. Se proyectaron 137 dinámicas, de las cuales 71 se realizarán en teatros y bibliotecas municipales.

En los teatros municipales se desarrollarán 12 presentaciones, entre los que destaca el concierto de la Fundación Movimiento Sinfónico de El Alto conmemorando un año más de la Fundación de la ciudad de El Alto, que se realizará el viernes 18 de marzo el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez.

Después de un receso, las casas distritales de cultura iniciaron con los diferentes talleres de capacitación. En la Casa Distrital de cultura Jiwasa de la zona El Tejar se ofrece cursos de danza, narración de historias. En la Casa Distrital Jaime Sáenz en la zona Bajo San Antonio, se realizarán cursos de danza, origami, artes escénicas y decorativas.

Te puede interesar: Expertas ofrecerán charlas motivacionales a mujeres en Subalcaldía Centro

En la Casa Distrital Warmi Qamasa se realizarán curso de guitarra, baile como terapia para el adulto mayor, danza infantil, zumba, lectura, taller de dibujo a lápiz, canto, gastronomía, primeros auxilios, coro y otros.

La autoridad también destacó que se programaron una serie de actividades conmemorativas al Día de la Literatura y las Letras Paceñas que busca fomentar el hábito de lectura en la población, además recordando el aporte de los escritores paceños.

De igual manera, este mes será especial ya que se lanzará una nueva versión del Fondo Concursable Municipal de las Culturas y las Artes (Focuart), que dispondrá de seis líneas de fortalecimiento para el apoyo a proyectos culturales en el municipio de La Paz.

Finalmente, cerrando con las actividades del Carnaval Paceño se desarrollarán quedan dos actividades pendientes, la Feria Gastronómica, la Retreta del Carnaval de Antaño y el Entierro del Pepino.

Con relación a la Feria de la Alasita, está previsto la elección del Ekeko 2022, un acto de clausura para el 11 de marzo y el tradicional remate se realizará el domingo 13 del mes en curso.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.