martes, 8 abril, 2025

Alcaldía socializa raciones del desayuno escolar con padres de familia

AMUN / 20-01-23
Autoridades de la Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social socializan este viernes la degustación de las raciones del Alimento Complementario Escolar (ACE), para la presente gestión educativa, con los padres de familia de los diferentes macrodistritos del municipio paceño.

“Tenemos este viernes y el martes (24) una socialización con los padres de familia de los productos que se están proponiendo distribuir en el desayuno escolar”, informó la secretaria municipal de Educación y Desarrollo Social, Amparo Morales.

Explicó que la socialización se realiza con los padres de familia, directores y estudiantes de diferentes unidades educativas de todos los macrodistritos paceños.

Morales informó que la secretaría que lidera presenta para esta gestión escolar las nuevas propuestas de raciones del ACE que contribuyen en el diseño de un menú diversificado y nutricional como extrusados, lácteos, horneados, miel y frutas de temporada.

“Tenemos la contratación de lácteos, horneados, frutas y miel de temporada, entre bananas, naranjas, mandarinas; los lácteos varían entre yogurt, leches saborizadas, y en horneados tenemos diferentes productos; también tenemos cereales”, detalló Morales.

La autoridad municipal afirmó que la Alcaldía de La Paz cuenta con un presupuesto de más de 38,7 millones de bolivianos para el ACE 2023 y garantiza su distribución desde el primer día de clases.

“El año pasado hemos firmado un contrato para el Alimento Complementario Escolar, que es más conocido como el desayuno escolar, que ha sido de manera bianual, es decir, para el 2022 y 2023, y es por eso que este año está garantizada la distribución desde el primer día de clases. Las empresas ya están preparando su producción y ya se está coordinando el menú que se va a tener”, acotó la autoridad municipal.

En febrero de 2022, la Alcaldía de La Paz firmó contratos con las empresas proveedoras de alimentos del desayuno escolar de las gestiones 2022 y 2023. Las asociaciones accidentales que firmaron los contratos con la Alcaldía de La Paz son: Collita Nutritiva agrupa a Tecalim SA, Simsa y Soalpro; Vida Sana La Paz reúne a Compañía de Alimentos Ltda. Delizia, Soalpro y la estatal Empresa Boliviana de Alimentos (EBA); y Frutimiel aglutina a Bolivia Vende (unipersonal) productor de banano, Roberto Palma (unipersonal) productor de banano y Apicruz SRL productor de miel.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.

Plan “Vía Libre” en acción establece sanciones de hasta Bs 600 para infractores

De ese total, 300 corresponden al colocado del inmovilizador y los otros 300 se aplica cuando el vehículo es remolcado.