lunes, 31 marzo, 2025

POA 2023 tendrá una inversión social del 60% y Alcaldía invertirá más de Bs 200 MM en barrios

AMUN/09-09-22
El alcalde Iván Arias informó este viernes que el Plan Operativo Anual (POA) 2023 destinará un 60% del presupuesto en inversión social y contempla más de 200 millones de bolivianos para obras en los distintos barrios del municipio paceño, en coordinación con las juntas vecinales.

“El 60% del POA es para inversión social, para nosotros es muy importante, otros dicen que es gasto, nosotros decimos que es inversión y todas las obras en los barrios que hemos concertado no es de ahora, sino que venimos concertando hace dos meses con todas las juntas vecinales y los controles sociales; vamos a invertir más de 200 millones de bolivianos en las zonas”, dijo Arias a los periodistas, durante la entrega del primer lote de medicamentos a los centros de salud.

La tarde del jueves, Arias promulgó la Ley del Plan Operativo Anual (POA) 2023, norma que tiene la virtud de haber sido concebida con el consenso de las juntas vecinales. El presupuesto aprobado asciende a 1.983.770.775 bolivianos.

Arias destacó que una de las cualidades del POA del próximo año es la descentralización de recursos y el mayor protagonismo que adquirirán las subalcaldías, que desde el 2023 ejecutarán directamente obras en temas como la salud, educación y ornato público.

“La novedad del POA es la desconcentración, vamos a desconcentrar a las subalcaldías, por ejemplo la refacción de escuelas, los centros de salud, campos deportivos y áreas verdes que estaban concentrados en las secretarías ahora pasarán a las subalcaldías. Es un POA descentralizado, con alta inversión social y concertado con los vecinos”, enfatizó Arias.

El POA 2023 del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz contiene los lineamientos del Plan Territorial de Desarrollo Integral 2021-2025 y el plan municipal “La Paz, Ciudad en Movimiento 2021-2025”. Está enmarcado dentro de una política de austeridad y prioriza la ejecución de mayores inversiones asignadas al Fondo de Atención Ciudadana (FAC).

Las fuentes de financiamiento del POA 2023 están compuestas por los recursos específicos generados por la institución en un 58%, las transferencias del Tesoro General del Estado en un 33%, el crédito externo en un 5%, la donación externa que asciende a 0,1%, la donación interna 0,1% y préstamos de recursos específicos que llega a un 3,8%.

Arias puntualizó que con los recursos aprobados se dará inicio a la licitación de grandes obras estructurantes, como el “puente Playón Verde, la ampliación de la vía en Apumalla y los pasos a desnivel que se van a licitar”, entre otras obras.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Cuando la comunidad se une, los sueños se cumplen: Embovedado del río Tres, un ejemplo de trabajo mancomunado

Con apoyo de la Alcaldía, 90 vecinos hicieron posible la primera obra hidráulica en La Paz construida bajo acción comunal.

Alcaldía identifica locales sin licencia de funcionamiento en la zona Sur

Una discoteca clausurada operaba de manera irregular y un local vendía bebidas sin autorización.

Callapa: Sin evacuaciones debido a la desocupación de viviendas en el sector afectado

Las labores de encauzamiento del río y terraceo continúan.

Lluvias fuertes en La Paz: advierten posible temporal hasta el martes

El Sistema de Alerta Temprana brindará más información en las próximas horas.