sábado, 5 abril, 2025

Arias: suben contagios en La Paz por “importación” de la enfermedad debido al incremento de visitas

AMUN/02-01-22
El alcalde Iván Arias informó este domingo que la llegada de 42.000 personas, por fiestas de fin de año, generó que se “importe” la Covid-19 con el consecuente incremento de contagios en el municipio paceño, pese al alto nivel de vacunación –110% con la primera dosis y 97% la segunda–que la convierte a La Paz en una “ciudad segura”.

“Ayer (sábado) tuvimos 394 (casos), el viernes 398, señores la pandemia está en La Paz, estamos importando la enfermedad por la llegada de más de 42.000 personas. Estamos haciendo controles en la terminal (de buses), las personas que lleguen y que salgan tendrán que presentar el carnet de vacunación, tenemos personal entrenado para eso, las empresas de flotas no podrán vender boletos si es que no presentan certificado de vacunación”, dijo Arias en Panamericana.

Arias reiteró que La Paz es una “ciudad segura” debido a los altos índices de vacunación. “Somos la ciudad que tenemos al 97% de la gente vacunada con la segunda dosis, es un promedio altísimo, eso no impide que la gente que viene del interior no entre con la enfermedad”, añadió. Con la primera dosis La Paz alcanza al 110% que incluye a personas de municipios aledaños.

La primera autoridad de La Paz recordó que en octubre interpuso una Acción Popular ante la Sala Constitucional Primera con el fin de exigir el carnet de vacunación para hacer trámites en instituciones públicas, entidades financieras y para realizar viajes al interior y exterior del país. Sin embargo, dijo, ese pedido no tuvo respuesta hasta que el Gobierno decidió asumir esas obligaciones desde este 1 de enero.

“El Ministerio de Salud se opuso a esta determinación, nos rechazaron esta propuesta. Si desde octubre hubiésemos exigido el carnet de vacunación se hubiera evitado el ascenso de casos (en el país)”, explicó el alcalde Arias.

Con relación a las personas que son antivacunas y que están en contra de que se pida este requisito para acceder, por ejemplo, a entidades públicas desde este lunes, Arias reiteró que no conoce a ninguna persona que haya fallecido por no vacunarse y, en contrapartida, dijo que un “antivacunas” falleció en Cochabamba por este hecho. “Están agarrando la variante (Ómicron) pero si están vacunados salen con resfrío, el nivel de recuperación y muerte es bajo”, explicó.

Agradeció a los empresarios

El alcalde aprovechó la oportunidad para agradecer a los dueños de locales y organizadores de fiestas por Año Nuevo por la tolerancia que han mostrado al suspender las actividades de fin de año, dado que significa para el sector un perjuicio económico. Destacó que incluso los grupos de música que ya estaban contratados y recibieron adelantos devolvieron el dinero.

“Es mejor guardarnos el zapateito para más adelante, La Paz ha sido respetuosa, los locales, bares restaurantes que hicieron contrataciones de conjuntos que les dieron adelanto y han devuelto ese dinero, tendrán contratos para otra fiesta en otro momento, hay un grado de madurez y comprensión, pido perdón a los locales”, añadió Arias.

El alcalde de La Paz anunció que el control a las restricciones, como la prohibición de fiestas, proseguirá este domingo y destacó que hubo un 90% de cumplimiento por parte de la ciudadanía, aunque el sábado se generaron la mayor cantidad de las intervenciones.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

Si bien existe abastecimiento de diésel por parte de la ANH, la Alcaldía ahora tiene problemas de índole económico

El alcalde Iván Arias aseguró este sábado que los recursos limitados de la Comuna impiden alquilar la maquinaria suficiente para atender las emergencias.

Sin apoyo de créditos ni del Gobierno, el GAMLP encara las emergencias con recursos propios

En el mes de marzo la Comuna declaró al municipio en estado de desastre con el objetivo de ser tomada en cuenta con recursos adicionales, pero hasta ahora no hay respuesta.

Vecinos afectados en Periférica pueden ser evacuados a la sede social de la cancha Maracaná

Este espacio sirve de albergue provisional. Hasta el momento la Alcaldía evacuó a 17 familias y un total de 43 personas.