¡Alarmante! Kiosco cerca del Hospital Obrero almacenaba comida en pésimas condiciones

123
Durante la inspección, personal de la Alcaldía decomisó alimentos en mal estado que eran transportados en un camión con restos de comida, suciedad extrema y sin ninguna medida de higiene. Foto: AMUN.

El operativo permitió decomisar 20 kilos de pollo, siete kilos de arroz y verduras mal almacenadas; comerciantes reaccionaron con agresiones.

AMUN/12/02/2025

En un hallazgo que causa indignación, la Intendencia de la Subalcaldía Centro descubrió un kiosco en condiciones alarmantes de insalubridad en la parte lateral del colegio Hugo Dávila, frente al Hospital Obrero. Durante la inspección, la Guardia Municipal decomisó alimentos en mal estado que eran transportados en un camión con restos de comida, suciedad extrema y sin ninguna medida de higiene.

«Lamentablemente, hemos encontrado estos kioscos, algunos en buenas condiciones, pero también un kiosco en malas condiciones. Pudimos abrir el camión, donde trasladaban alimentos como pollo crudo, arroz, pero era lamentable el lugar. Había platos sucios, huesos de pollo comidos, el piso estaba totalmente sucio, el ambiente dentro del lugar estaba totalmente sucio», explicó intendenta del macrodistrito Centro, Susana Tellería, en entrevista con la AMUN.

Los agentes municipales quedaron sorprendidos por la escena que encontraron: botellas de hielo sucias usadas para conservar carne cruda, arroz esparcido sobre el suelo del camión y verduras almacenadas en baldes visiblemente contaminados. «El pollo no tenía una buena manipulación, estaba con botellas de hielo, que estaban obviamente sucias y se ha procedido al decomiso de los mismos», detalló Tellería.

Agresiones y amenazas

El operativo no estuvo exento de incidentes. Según la intendenta, la dueña del kiosco reaccionó violentamente contra el personal municipal. «Lamentablemente hemos sufrido agresiones por parte de la señora a mi persona, e indicó ella de que se iba a quejar a los medios de comunicación, pero bueno, tenemos las imágenes de respaldo, tanto en vídeo como en fotografías», aseguró.

El problema de los comerciantes en la vía pública

Mientras la intervención en el kiosco acaparó la atención, la Intendencia también realizó operativos en la avenida Brasil y la calle Díaz Romero para retirar comerciantes que ocupaban las aceras de manera ilegal. «Hemos recibido muy buena aceptación de la ciudadanía, que estaba esperando recuperar las aceras para poder caminar», destacó Tellería.

Estos controles, que generaron tensiones con algunos comerciantes, continuarán en todo el macrodistrito. «No era nuestra intención hacer el control de inocuidad, sino hacer el control de excesos, pero tampoco podríamos dejar pasar esa situación, viendo que se está poniendo en riesgo la salud pública«, concluyó.

///

Deja un comentario