martes, 8 abril, 2025

Alcaldía prevé recaudar Bs 344 M con la regularización de pago de impuestos en mora

Para este fin se publicará el listado de contribuyentes que no cumplieron con sus obligaciones tributarias en la gestión 2022.

AMUN / 11-11-24

La Administración Tributaria Municipal (ATM) publicará el viernes 15 la lista de contribuyentes que no pagaron sus impuestos de vehículos, inmuebles y patentes de la gestión 2022. El fin de esta medida es lograr que los ciudadanos se pongan al día en sus obligaciones tributarias.

“Vamos a hacer la publicación masiva en un medio de circulación nacional, como dispone el artículo 58 del Código Tributario, y se prevé recuperar por lo menos el 50% de esa deuda total, que asciende a 344 millones, sólo de la gestión 2022”, informó la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra, entrevistada en Unitel.

El universo más grande de contribuyentes con deuda es el de vehículos, ya que asciende a 222.000 sólo de la gestión 2022, lo que representa el 70% del total de la mora. En materia de inmuebles los deudores representan un 30% y en patentes un 20%, detalló la autoridad. La mora total asciende a unos 800 millones de bolivianos.

“Esperamos recuperar por lo menos la mitad de esta mora, aplicando medidas coactivas, como son el congelamiento de cuentas, y el remate que se efectuó aproximadamente hace tres semanas. Se ha procedido a esta extrema medida para recuperar los dineros que son de los ciudadanos y que además deben desde hace más de 10 años”, añadió.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.

Plan “Vía Libre” en acción establece sanciones de hasta Bs 600 para infractores

De ese total, 300 corresponden al colocado del inmovilizador y los otros 300 se aplica cuando el vehículo es remolcado.