sábado, 5 abril, 2025

Arias inaugura pista ecológica Downhill en Pura Pura con 120 ciclistas y anuncia competencia local

AMUN/3-12-23

A la conclusión de una carrera de bicimontaña con 120 ciclistas, el alcalde Iván Arias inauguró la tarde de este domingo la primera pista ecológica Downhill denominada “El Duende” de 2,1 km en el Bosquecillo de Pura Pura y en la oportunidad el burgomaestre anunció que la adrenalina de la actividad deportiva se reavivará entre mayo o junio 2024 con una competencia local.

“El desafío es que, el próximo año, en mayo hagamos la ruta del Downhill ecológica aquí y en junio vamos a hacer el Downhill urbano, o al revés. Vamos a ofrecer la ruta más diseñada y mejor elaborada por ustedes”, indicó el burgomaestre en su discurso previo al acto de premiación a los ganadores de la competencia de bicimontaña.

El alcalde Arias realizó una caminata por la ruta, construida con la reutilización de materiales naturales que se encuentran dentro del Bosquecillo de Pura Pura, junto al secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, Eduardo Galindo, el director de la Agencia Por el Bien Común, Guilherme Tortato, y el concejal Jorge Dulon. El burgomaestre confesó su admiración por el recorrido que ahora cuenta con señalización y obstáculos.

“Estoy admirado, yo había venido acá, pero previo a este evento fui a inaugurar un vivero y dije: ‘tengo que ver dónde empieza’ y hemos bajado todo el trayecto, ustedes lo han hecho en bicicleta y yo he bajado recorriendo, ya había visto que esto se realizaba antes, pero ustedes lo usaban sin señalización y sin los obstáculos que se han puesto ahora”, dijo el alcalde Arias.

La ruta de bicimontaña está contemplada también para volverse sede de competencias de talla nacional e internacional como lo fue el Challenge Downhill 4000 que se realizó en mayo pasado en el macrodistrito Cotahuma, en un recorrido de 3,6 kilómetros y con 120 competidores.

“Es una ruta que tiene un potencial brutal para internacionalizarse, de nacionalizarse, de que realmente pueda generar ese liderazgo en este tipo de deporte. Cuenten con nosotros, con la Alcaldía de La Paz para ayudar y que el próximo año tengamos una competencia nacional especializada y podamos, con tiempo, hacer las cosas y traer a todos los riders del país, mínimamente”, expresó Galindo.

El concejal Dulon sostuvo que el concepto de “La Paz en movimiento” es para mover la economía fomentando el turismo, por lo que dijo “y ¿por qué no volver esta ruta también una ruta internacional? Entonces”.

El representante de corredores, Víctor Villarroel, indicó que la pista fue construida en un lapso de dos meses por los corredores y pidió que esta sea protegida. “El resultado de ese trabajo es esta pista hermosa y recurro nuevamente a las autoridades para que la protejan, esta mañana ya vimos un pequeño acto vandálico”, lamentó.

A la culminación de la competencia los ganadores fueron premiados en las categorías Elite, Elite Pro y Hardtail, además a los cinco mejores pilotos de la competencia; el primer lugar fue para Yannick Wende con un recorrido menor a tres minutos 36 segundos.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

Si bien existe abastecimiento de diésel por parte de la ANH, la Alcaldía ahora tiene problemas de índole económico

El alcalde Iván Arias aseguró este sábado que los recursos limitados de la Comuna impiden alquilar la maquinaria suficiente para atender las emergencias.

Sin apoyo de créditos ni del Gobierno, el GAMLP encara las emergencias con recursos propios

En el mes de marzo la Comuna declaró al municipio en estado de desastre con el objetivo de ser tomada en cuenta con recursos adicionales, pero hasta ahora no hay respuesta.

Vecinos afectados en Periférica pueden ser evacuados a la sede social de la cancha Maracaná

Este espacio sirve de albergue provisional. Hasta el momento la Alcaldía evacuó a 17 familias y un total de 43 personas.