Arias anuncia inversión millonaria en San Antonio, desde puente Playón Verde hasta mercado de Villa Armonía

84
El alcalde Iván Arias pidió el domingo que el Concejo Municipal apruebe la Ley de las APP. Foto: AMUN.

AMUN/13-11-23

El puente Playón Verde, el Superasfalto desde la Av. Pasoskanki hasta el Arco de Pampahasi, el mercado de Villa Armonía, la construcción del Hospital Municipal San Antonio y los trabajos de mitigación en ocho zonas donde hay “deslizamiento activo”, son algunas de las principales obras que el alcalde Iván Arias destacó el domingo a los vecinos de ese macrodistrito de La Paz.

“Solamente este año, en el macro San Antonio, estamos invirtiendo en el Mercado de Villa Armonía, que empieza la próxima semana con cinco millones de inversión, en San Isidro, en todas las obras de estabilización más algunos parques que vamos a hacer, 12 millones, pero lo fuerte es la obra de estabilización, pilotes con formación de gaviones, porque si no ese barrio se nos cae”, dijo Arias durante su discurso.

El sábado Arias inauguró el Superasfalto de San Antonio de 2,8 kilómetros de longitud, entre la Av. Pasoskanki y el arco de ingreso a Pampahasi. La obra se hizo en un área de 33 mil metros cuadrados sobre las Octavio Campero, Esteban Arce, Roberto Hinojosa, Costanera y Pasoskanki con una inversión de más de ocho millones de bolivianos.

El alcalde destacó esta obra en su discurso a los vecinos como parte de los Superasfaltos planificados. Ayer hemos inaugurado, son ocho millones (de bolivianos) que van desde la Pasoskanki que hasta llegar al borde de Pampahasi, ocho millones, ayer lo hemos inaugurado. Estamos embovedando el río Orkojahuira, son 13 millones (de bolivianos), para que no tengamos problemas y ojalá algún día podamos hacer una avenida por ahí abajo”, explicó el alcalde.

El burgomaestre se refirió al puente Playón Verde, de 21,3 millones de bolivianos de inversión, el cual fue descrito por la primera autoridad de La Paz como un “gigante que se está parando”.  Destacó de esta Superobra los pilotes de hasta 50 metros que se erigen desde la profundidad de los suelos.

“Ahora ya están viendo cómo se está levantando, porque así va a ser el puente, va a tener unos pilotes gigantes y así se va a abrir. Podrá conectar Villa Copacabana con toda la zona de Villa Fátima, va a ser un puente de más de 100 metros, ya está avanzado”, añadió, a tiempo de destacar los 60 millones de bolivianos que se ejecutarán en la construcción del Hospital Municipal San Antonio.

///

Deja un comentario