sábado, 19 abril, 2025

120 obreros “dieron vida” a los Puentes de la Unión del Bicentenario que promete ser un paso seguro

La Superobra se alza en alrededor de 40 pilotes que dan mayor estabilidad al área.

AMUN/13-2-25

Al menos 120 obreros liderados por la empresa constructura Playón Verde construyeron los Puentes de la Unión del Bicentenario en el municipio de La Paz. Este nuevo atractivo turístico será inaugurado en ocho días. Promete ser “muy seguro”.

“Durante la construcción de los puentes se llegó a tener 120 obreros y esa cifra luego fue  fluctuando obviamente de acuerdo a las necesidades. Al inicio, en las fundaciones de los pilotes fueron 40, luego entre las fundaciones y la parte de la infraestructura fueron 120. Ahora están alrededor de 45 a 50 obreros”, afirmó el representante y encargado de supervisión de la empresa constructora, Martín Javier.

Señaló que actualmente instalan las barandas y los obreros trabajan día y noche, las 24 horas del día para la entrega de la Superobra.

Los Puentes de la Unión del Bicentenario se estrenarán el viernes 21 de febrero por la noche, para contar con un espectacular encendido de luces.

La Superobra tiene un 98% de avance, pero para llegar a eso edificaron pilotes, muros de contención y terraplenes, que además de la construcción de los viaductos dan estabilidad al sector. Unirá a los vecinos de los macrodistritos San Antonio y Periférica.

Recordó que esta obra fue concebida sólo con un puente, pero luego se amplió a tres para dar mayor estabilidad al área. El primero está en Barrio Gráfico y lo conecta con el puente, el segundo es el puente en sí y el tercero es el que conecta al puente con Villa Copacabana.

“Los tres son sostenidos con unos 40 pilotes que tienen 20 metros de profundidad y que casi estarán al nivel del lecho del río por la inestabilidad de los taludes”, dijo Javier.

Además destacó que las columnas del centro son especiales y con un diseño único; y tiene un sistema de volados sucesivos que cuenta con estructura metálica. “Es una infraestructura bien segura”, porque también cuenta con vigas postensadas en ambos frentes y se hizo muros de tierra armada con fibras, detalló el experto.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.