martes, 25 marzo, 2025

Lanzan la festividad de Colquepata y se suman a la celebración de 100 años de devoción a la Virgen de Copacabana

Alcalde La Paz Iván Arias insta a resaltar la religiosidad de la celebración que acoge a miles de devotos en mayo.

AMUN/19-02-2025
En el lanzamiento de la festividad de Colquepata y también para conmemorar los 100 años de devoción a la Virgen de Copacabana como “Patrona de Bolivia”, el alcalde Iván Arias pidió remarcar la religiosidad. La fastuosa entrada folklórica será el 3 de mayo.

“Resaltemos la devoción, insisto, hay que resaltar la devoción, porque todas estas festividades son por el Señor. No es por el solo hecho de bailar, sino que es un acto de amor y acto de agradecimiento”, expresó este miércoles la autoridad edil durante la presentación. Remarcó la gestión de la Asociación de Fraternidades Folklóricas de Copacabana (AFRAF).

La fraternidad “Morenos 3 de Mayo” inició la festividad de devoción al Señor de la Santa Cruz. El presidente AFRAF Copacabana, Reynerio Gemio Alarico destacó que este año celebrarán el centenario de la coronación de la Virgen y 442 años de la llegada de la virgen a esa región del altiplano.

Durante el lanzamiento, Arias recordó que Gemio le contó que estuvo delicado de salud y el “Señor de Colquepata lo salvó”. En esa línea, también comentó que él se internó en un hospital y su hijo le dio la imagen del “Tata”, al momento de entregarle la figura le dijo: “Te va a proteger”.

“Me enterneció mucho la actitud de mi hijo, me hizo sentir muy bien aquel acto de mi hijo y eso es otra vez milagro del señor, porque al final de la vida uno sabe que lo único que queda es la fe, la fortaleza y estas ganas de seguir viviendo y hacer el bien para todos”, remarcó el Alcalde de La Paz.

El gerente de Asuntos Corporativos de la Cervecería Boliviana Nacional, Alejandro Aguilar, dijo: “La Virgen de Copacabana es un símbolo de devoción, identidad y unidad para todos los bolivianos. Este centenario representa un momento clave para reafirmar nuestras tradiciones y fortalecer el legado cultural que nos define como país diverso. Paceña reafirma su compromiso con la preservación de las expresiones folklóricas”.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Exceso de ruido: Detectan infracciones acústicas en discotecas de la zona Sur

Los locales sin certificación acústica deben cesar su emisión sonora hasta regularizar su situación.

Ley de Congelamiento de Tarifas es contraria a la CPE y usurpa funciones que sólo le corresponden al Ejecutivo Edil

La Alcaldía remitió al Concejo Municipal el viernes 21 las observaciones a esta norma. Asimismo, presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra los concejales que aprobaron la referida ley.

¿Quiere saber en qué invierten en su distrito? Conozca el POA 2025 con un click

Puede ver las actas, listas y formularios de los 23 distritos del municipio paceño.

Alcaldía inicia proceso de conservación en el bosque de Bolognia ante demandas vecinales

Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.