viernes, 18 abril, 2025

Verbena Paceña 2024: se presentaron más de 600 artistas nacionales e internacionales

También se desplazó el camión Flash 01, un total de 1.279 funcionarios, se instaló puntos médicos y de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia

AMUN/17-07-24

El Festival Internacional Verbena Paceña 2024 reunió a 629 artistas nacionales e internacionales, de música folklórica, rock, cumbia y contemporánea, que se presentaron desde las 13:00 y fue observado por más de un millón de personas mediante redes sociales.

“La cantidad de artistas en total que se han presentado son 629, de los cuales el 37% fueron mujeres, el 63% hombres, entre grupos musicales, elencos de danzas y otros.  Asimismo, de La Paz han venido 552 artistas, internacionales han venido 46 en dos grupos, 26 de Cochabamba y cinco de Tarija”, enfatizó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Américo Gemio.

La inversión municipal en la Verbena Paceña de este año llegó a “773.801 bolivianos y en comparación del movimiento económico realmente este es un monto ínfimo”, ya que se generó 28 millones de bolivianos.

También destacó que la presentación de los diferentes grupos musicales interpretaron música para todos los gustos, desde cumbia, folklórica, rock y contemporánea. Fue observada en vivo y directo por 166 mil espectadores y por un millón de personas por redes sociales.

Como medida preventiva y para brindar seguridad a la ciudadanía, la Alcaldía desplazó el camión Flash 01 para atender cualquier emergencia de riesgos, además fueron movilizados 1.279 funcionarios y hubo 670 efectivos de la Policía Boliviana.

Se habilitó puntos de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, sin embargo este año no hubo “niños perdidos”.  En tanto, en los puntos de salud instalados se atendió a 12 personas, seis mujeres y seis varones, de los cuales seis fueron derivados a los hospitales municipales por heridas e hipotermia.

Gemio también remarcó que en este 2024, la cantidad de residuos sólidos redujeron a 10.74 toneladas en comparación a otros años. “En la gestión 2022 se han recogido 21.13 toneladas, en la gestión 2023 se han recogido 27.9 toneladas, y en la verbena 2024, 10.74 toneladas, eso muestra la gestión que se ha tenido con la basura”, añadió.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.