sábado, 19 abril, 2025

Venta de carne de cerdo: caseritas de los mercados fueron capacitadas para identificar parásitos como la cisticercosis y la hidatidosis

El proceso se realizó entre el 2 y 20 de diciembre.

AMUN/23-12-24

Con el propósito de garantizar la inocuidad alimentaria en la venta masiva de la carne de cerdo por las fiestas de fin de año, la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico realizó un proceso de capacitación dirigido a las caseritas de los mercados.

“A partir del 2 de diciembre hasta el 20 de diciembre se realizaron capacitaciones en identificación de parásitos en la carne de cerdo, contemplando lo que es identificación de cisticercosis y asimismo la hidatidosis, que se coordinó con las intendencias de los siete macrodistritos, para que puedan exponer el certificado en beneficencia de todas las personas que expenden carne de cerdo”, informó la jefa de Unidad Derechos de los Consumidores, Geraldine Ugarte.

Producto de esta capacitación se entregaron 176 certificados de verificación de carne de cerdo. Y en relación al inicio de los operativos, la autoridad sostuvo que el 26 de diciembre se hará el control de las actividades económicas y puestos de venta, donde las vendedoras deben cumplir con una serie de requisitos.

“Van a ser operativos interinstitucionales, contando en coordinación con Senasag y asimismo como Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. Es importante destacar que las señoras invitadas de Munaypata, Incachaca y todos los siete macrodistritos, deben portar lo que es el carné de manipulación, las condiciones de buenas prácticas de manipulación, estamos hablando de la cofia, guantes, barbijo y asimismo deben portar de gran importancia ahora el certificado de identificación de carne de cerdo”, destacó Ugarte.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.