miércoles, 2 abril, 2025

Vecinos de la Urbanización El Prado emprenderán acciones legales contra la empresa Kantutani tras desastre por mazamorra

Muchos hogares quedaron completamente cubiertos por lodo, y los afectados perdieron no solo sus viviendas, sino también documentos importantes que se encontraban en su interior.

AMUN / 18-12-24

Los residentes de la urbanización El Prado decidieron iniciar acciones penales contra la empresa inmobiliaria Kantutani, a la que consideran responsable del devastador desastre ocurrido el pasado 23 de noviembre, cuando una mazamorra provocada por intensas lluvias arrasó con varias viviendas en la zona. Este fenómeno, según los vecinos, fue resultado del movimiento de tierra ilegal llevado a cabo por la empresa en terrenos adyacentes.

Julieta Clavijo de Centeno, presidenta de la urbanización, expresó su indignación al señalar que la empresa no ha tenido ningún tipo de contacto con la comunidad desde el incidente. “Los que han perdido sus casas van a tomar acciones legales contra la empresa. Es un proceso penal, porque es mucha pérdida para los vecinos”, afirmó Clavijo.

Según la dirigente, muchos hogares quedaron completamente cubiertos por lodo, y los afectados perdieron no solo sus viviendas, sino también documentos importantes que se encontraban en su interior.

Clavijo también destacó que, hasta el momento, la única institución que ha respondido adecuadamente a la emergencia ha sido la Alcaldía de La Paz.

La situación en El Prado sigue siendo crítica, y los vecinos, unidos en su lucha, se preparan para llevar a cabo las acciones legales necesarias para buscar justicia por los daños sufridos. La comunidad espera que esta medida no solo sirva para resarcir las pérdidas económicas, sino también para generar conciencia sobre la importancia de respetar las normativas.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Avanza la renovación del Parque Bartolina Sisa con una ejecución física que alcanza el 47%

Contará con amplias áreas para niños, un jardín de infancia y cerca de 20 parrilleros, así como un completo asfaltado renovado, áreas verdes y cuatro baterías de baño.

Vecinos de Mallasa solicitan estudio de riesgo urgente ante incremento de amenazas naturales

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma,  informó sobre las intervenciones que se realizan en diversas partes del municipio para mitigar riesgos.

En medio de los aplausos de los vecinos, reportan cómo fue el primer fin de semana del servicio La Paz BUS en Mallasa

Cabe recordar que desde que se iniciaron las operaciones en este macrodistrito el año pasado, los buses ediles únicamente prestaban servicio de lunes a viernes.

Distrito 20 de Mallasa: Un impulso significativo con 97 obras ejecutadas

Uno de los pilares de esta transformación es la implementación de alumbrado público con tecnología LED, que se complementa con cámaras de seguridad y alarmas, contribuyendo así a elevar la seguridad en el área.