domingo, 20 abril, 2025

Vecinos de Bajo Llojeta acusan a inmobiliaria Kantutani de negligencia tras mazamorra

Los damnificados exigen atención inmediata y denuncian movimientos de tierra en la zona.

AMUN / 30-12-24

La angustia y el descontento se apoderaron de los vecinos de Bajo Llojeta este lunes, cuando un grupo de afectados se congregó frente a las oficinas de la inmobiliaria Kantutani para exigir atención a los damnificados tras la mazamorra del 23 de noviembre, que dejó a 40 viviendas sepultadas bajo el lodo.

Eulogio Aruquipa, presidente del control social del municipio de La Paz, quien acompaña a los vecinos damnificados, manifestó su frustración ante la falta de respuesta de la empresa. “Esto es negligencia. Todos los afectados están aquí pidiendo que la inmobiliaria Kantutani se haga cargo de la situación”, dijo al exigir que el representante de la empresa lo reciba de una vez.

Aruquipa, visiblemente molesto por la inacción de la inmobiliaria, expresó que la preocupación de los vecinos se intensifica con la inminente llegada de nuevas lluvias, que podrían agravar la crisis. “Hemos observado movimientos de tierra en los últimos días. La empresa sigue realizando terraseo, y ante la posibilidad de una fuerte granizada, el deslizamiento podría repetirse y poner en riesgo nuestras casas nuevamente”, advirtió.

El presidente del control social instó a Kantutani a coordinar una reunión para tratar la situación de los damnificados. “Hasta hoy sigo esperando una invitación. He intentado hablar con el representante, pero no me ha recibido. Los vecinos son testigos de mi espera. No sé si me atenderán, pero siempre estaré al lado de ustedes, buscando justicia para todos”, aseguró Aruquipa.

Añadió que los residentes denunciaron que, pese a la gravedad de la situación, la inmobiliaria Kantutani no tomó medidas para asistir a los afectados, quienes continúan viviendo en condiciones precarias debido a la acumulación de lodo en sus hogares.

“El municipio de La Paz ha enviado maquinaria y obreros, pero los damnificados seguimos en el abandono de la empresa. Todo el lodo provocado por la empresa debe ser retirado, pero hasta ahora no hay señales de que Kantutani se haga presente para ayudar”, señaló.

Aruquipa reiteró su llamado a la inmobiliaria para que asuma su responsabilidad y se haga cargo de los daños causados. “Queremos una reunión de coordinación. Por favor, quiero que me dejen pasar. Quiero conversar”, imploró entre la multitud de afectados.

La situación de los vecinos de Bajo Llojeta se mantiene crítica, y la falta de respuesta por parte de Kantutani ha generado un clima de tensión en la comunidad. Los residentes esperan que la empresa escuche sus demandas y actúe con urgencia para mitigar los efectos del desastre, brindando el apoyo necesario a quienes han sido impactados por esta tragedia.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.