AMUN/17-12-21
“No hay otra ciudad en Bolivia que nos alcance en niveles de vacunación”, remarcó este viernes el alcalde Iván Arias durante su informe de gestión de fin de año y en las diapositivas que presentó reflejó datos que en el municipio de La Paz ya se vacunaron a más de seis mil niños y adolescentes con la anticovid.
Destacó que esas cifras se alcanzaron en coordinación con el Servicio Departamental de Salud de La Paz y el Ministerio de Salud. Del 21 de octubre al 15 de diciembre, se inyectaron a 5.913 adolescentes de 12 a 17 años con la vacuna Pfizer en puntos móviles y hospitales que impulsa la Alcaldía; y del 9 al 15 de diciembre, 716 niños de 5 a 11 años recibieron la dosis Sinopharm.
“Cuando nos posesionamos en mayo veíamos cómo la gente moría en Santa Cruz y Cochabamba y otra vez era la desesperación por el oxígeno; en el equipo nos pusimos de reto para que eso no pase en La Paz, parecía una tarea imposible, pero pusimos todo lo mejor de nosotros y hoy La Paz es la ciudad campeona en niveles de vacunación”, dijo el burgomaestre.
El municipio paceño tiene una población objetivo de 629.906 personas vacunables y ya alcanzó a 610.486 con la primera dosis, 96,9%; y a 533.829 con la segunda dosis, 84,7%, informó este viernes el alcalde Arias durante su informe de ocho meses de gestión.
La Alcaldía de La Paz aplicó desde mayo aplica la Ruta de la Vida con la habilitación de oxigenoterapia, desinfección de mercados, coordinación con los choferes del transporte público para que apliquen medidas de bioseguridad en sus vehículos y la vacunación masiva. Se colocó la anticovid en 40 mercados, sedes de transportistas, colegios, subalcaldías, plazas, ferias, otros espacios públicos y los cinco hospitales municipales.
El jueves, la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas informó que la campaña de vacunación de niños de cinco a 11 años, bajo la modalidad de “casa por casa” contra la Covid-19 en el municipio paceño, se realizará en 2022, en tanto la inoculación continúa en puntos móviles y fijos habilitados en los hospitales municipales.
Instó a que acudan a inyectarse con la anticovid. En la plaza de San Francisco, atenderán desde las 14:00 hasta las 22:00 y en la Feria Navideña, de 15:00 a 21:00. Para adultos, el único requisito es fotocopia de cédula de identidad; mientras que para los infantes se debe presentar la fotocopia del carnet del menor y del padre o madre de familia, además del consentimiento impreso y firmado.
Según el reporte diario que difunde la Alcaldía de La Paz, del 3 al 16 de diciembre, de los 1.050 casos confirmados de la Covid-19, 548 corresponden a mujeres, lo que equivale un 52%; en ese mismo lapso se registró 34 infantes de cero a nueve años contagiados; y, 79 enfermos de 10 a 19 años. El grupo etario con mayor número de casos positivos es de 30 a 39 años, ya que equivale a 228.
///