domingo, 20 abril, 2025

”Unidos por Bolivia”, el evento musical solidario que recaudará fondos para luchar contra los incendios

El concierto se realizará el 28 de septiembre en la plaza Villarroel con la participación de una decena de grupos musicales

AMUN/ 17-09-24

Con el lema: “Nada que celebrar, todo para ayudar”, el municipio de La Paz junto a otras instituciones se unen y lanzan el concierto  denominado “Unidos por Bolivia”,  el cual junta a destacados grupos folklóricos, de cumbia y rock, entre otros, para recaudar recursos para ayudar a la Chiquitanía que hoy sufre por los incendios forestales.

El concierto se realizará el próximo 28 de septiembre en la plaza Villarroel a partir de las 14:00. El ingreso es la donación de algún implemento para los bomberos forestales, medicamentos para los bomberos y los animales víctimas de incendios, y familias afectadas o hacer algún donativo por QR.

“Quiero agradecer a todos los artistas que desinteresadamente han dicho sí a la primera llamada para poder llevar adelante este concierto. Quiero agradecer a PK 2, Los Awatiñas, a Bonanza, a Veneno, Alcohólica, Explosión Cumbiera, Johnny y su agrupación Claros, Chila Jatun y por supuesto a Los Kjarkas”,  destacó el subalcalde del Macrodistrito Centro, Rodney Miranda.

Acotó que este concierto, que comenzará a las 14:00, hará “reflexionar y disfrutar un poco de música pero con un sentido solidario. Es por eso que esta actividad tiene también prohibiciones y restricciones”, dijo al aclarar que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en el perímetro de la plaza y sus alrededores.

Miranda contó que esta iniciativa nació tras un diálogo con el alcalde de La Paz Iván Arias, donde se determinó trabajar junto a otras instituciones para ayudar a aquellos que están en el lugar luchando contra el fuego, a los animales víctimas de las quemas y a las familias damnificadas. “Ya no necesitamos agua o víveres” dijo al explicar que ahora se necesita de cosas específicas para aquellos que luchan en el lugar.

Debido a ello, se conversó con la Fundación Kjarkas, quienes directamente se sumaron a la iniciativa. Al igual que Sonido Yes y otras empresas como la Cervecería Boliviana Nacional, Group Media, Súper Ticket, San Gabriel, el Star Rotarac, Distrito 4690, Radio Ciudad, Cruz Verde La Paz, Propacha, First Security, Protel, Star Media, la empresa Usnayo, Backline y Juliana.

“Esta es una actividad realmente solidaria que congregue las donaciones, pero esta vez atendiendo las necesidades que tienen nuestros héroes”, dijo Miranda.

Los beneficiarios de esta actividad solidaria serán: el Colegio Médico Veterinario de La Paz, que está atendiendo en el sector, los bomberos Jucumaris Geos, Bomberos Estrellas de Vida, los bomberos voluntarios SAR Bolivia.

Asimismo, dijo que en las siguientes horas sacarán una lista de los insumos que se necesita para que la gente pueda llevar y donar.

Por su parte, el Secretario de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba indicó que todos los aportes los pueden llevar a las subalcaldías y a los  hospitales municipales: La Portada, Cotahuma, Los Pinos, La Merced, La Paz.

También está habilitada la oficina de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social, ubicada en la calle Colón y Av. Mariscal Santa Cruz. Asimismo, se puede donar el mismo día en la plaza Villarroel.

Por otro lado, Alcoba precisó que la gente puede donar dinero a través de un QR. “Ese dinero se va a manejar para los voluntarios bomberos y el GAMLP no va hacer ninguna intervención. Además se informará sobre los depósitos que se hagan en vivo”.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.