sábado, 19 abril, 2025

Una unidad municipal desinfecta espacios públicos y privados a Bs 0,45 el metro cuadrado

AMN/23-09-2021

La Alcaldía de La Paz informó que cuenta con la Unidad de Administración y Seguimiento de Servicios Públicos Municipales (Uasspm) que presta el servicio de desinfección de espacios públicos y privados a 0,45 centavos de bolivianos el metro cuadrado, con hipoclorito de calcio al 70-90%; además el precio es inferior a empresas que ofrecen el servicio.

La tarifa se encuentra establecida en la Resolución Ejecutiva Nº 112 del 26 de marzo de 2021 y precisa que el servicio no tenía un referente de valor de cobro por lo que fue necesario un estudio y se concluyó necesario aplicar el precio ante la demanda de empresas e instituciones públicas que requerían la desinfección.

“Se han realizado los análisis de rendimientos necesarios y de precios unitarios, llegándose a calcular un precio unitario para la prestación del servicio a 0,45 centavos de bolivianos el metro cuadrado a efectos de redondeo”, reseña parte de la resolución municipal.

A continuación se lee: “Con el precio determinado, el flujo de caja previsto para los siguientes cinco años demuestra un proyecto rentable en el tiempo. En el caso de empresas privadas, que brinda este servicio, las mismas utilizan los mismos equipos y material que la Uasspm y venden el servicio a un precio mucho mayor, lo cual significaría que la Uasspm sería competitiva en el mercado, con el precio de 0,45 centavos de bolivianos el metro cuadrado”.

El documento refiere que el servicio tuvo demanda y el informe que surgió sobre el costo unitario sostiene que la metodología fue correcta para precisar el valor de 45 centavos. En esa línea, la Dirección de Empresas, Entidades y Servicios Públicos Municipales es responsable de evaluar los criterios técnicos y cálculos del servicio.

La escala tarifaria única está vigente desde el 26 de marzo y continúa el servicio ya que en la gestión del alcalde Iván Arias se implementó la “Ruta de la Vida” para la tercera ola de la pandemia, con diversas medidas de prevención para evitar la propagación de la Covid-19 en el municipio, con operativos de lavado y fumigación de mercados, centros de abasto, zonas comerciales, plazas, calles, avenidas, vehículos del transporte público, paradas de transporte, entre otros.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.