miércoles, 9 abril, 2025

“Sopas y Jazz para La Paz” ofrece platillos calientes y música para la noche de San Juan

AMUN/22-06-22
Una velada musical para disfrutar diversos platillos calientes es la oferta de “Sopas y jazz para La Paz” para la “noche más fría del año”. Son 16 centros gastronómicos y cuatro grupos musicales los que amenizarán durante la noche de San Juan que se realizará el jueves 23 de junio, desde las 19:00, en plaza del Montículo de Sopocachi.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo y el Centro Cultural Thelonious, tiene la intención de impulsar la reactivación económica en el sector gastronómico y musical. Por ello, se ofrecerá una variedad de platos y bebidas calientes para la población desde los 15 bolivianos.

Serán 16 los espacios que ofrecerán una gran diversidad de manjares: Sancho Panza, Api Happy, Taco Loco, Vinapha, Mis Tradiciones, La Rufina, Ludo, La Boliviana, La Sopería, 1.700, Cantarito Yungueño, Chairos Ukamau, Potocos, La Bastille, Cafetería Bunna y el Centro Cultural Thelonious.

Sopa española, Paella mixta, api con pastel, Chili con carne, Arroz salteado vietnamita, Chairo, Keperí, Menudito, Minestrone italiano, Fricasé, Ají de fideo, Sopa de maní, serán algunas de las opciones para la población.

De igual manera, la velada estará ambientada por el aporte musical de cuatro destacadas bandas de jazz paceñas: Swunk, Revival Jazz Band, Carla Casanovas Jazz Quartet y Bloco Rutaniña.

“Sopas y Jazz para La Paz” se iniciará a las 19:00 y se prolongará hasta las 24:00. Se tiene previsto que más de mil personas disfruten de los manjares dispuestos para pasar de una manera diferente la “noche más fría del año”.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.

Plan “Vía Libre” en acción establece sanciones de hasta Bs 600 para infractores

De ese total, 300 corresponden al colocado del inmovilizador y los otros 300 se aplica cuando el vehículo es remolcado.