martes, 1 abril, 2025

Solo el sábado la entrada del Gran Poder generó 51,56 millones de dólares

AMUN/13-06-22
El movimiento económico que generó solo la entrada del Señor Jesús del Gran Poder el sábado alcanzó los 51,56 millones de dólares gracias a la participación de 75 mil bailarines, 76 fraternidades de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (Acfgp), 30 mil músicos y 200 mil espectadores, informó el alcalde Iván Arias este lunes en el Palacio Consistorial.

“El movimiento económico de la entrada solo el día sábado, esta es una medición que ha hecho la Secretaría de Planificación, desplazando más de 40 personas en el trayecto, relevando datos de toda la ruta y todo el sector; hemos hecho una muestra, esto solamente es del día sábado, 51,56 millones de dólares”, informó Arias en conferencia de prensa.

De ese total, el informe presentado por el burgomaestre da cuenta que 42,41 millones de dólares han sido destinados a la compra de trajes, atuendos y distintivos por parte de los fraternos. “Algunos encomiendan con anticipación, otros van y compran para ese momento”, precisó la autoridad.

Asimismo, 2,97 millones de dólares han sido destinados al pago de bandas y 6,16 millones fueron los gastos erogados por el público espectador. Los gastos en porcentajes dan cuenta que el 55% del monto total de gastos fue por concepto de compra de trajes y distintivos como joyas, el 18% corresponde al pago de bandas, el 14% en consumo de bebidas, 6% en alimentos, 5% en transporte y un 2% en gastos varios.

Todo este movimiento fue posible, dijo Arias, a la lucha que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz hizo desde el año pasado para lograr una cobertura de vacunación en primeras y segundas dosis que permita superar el 100% de vacunados en el municipio con el fin de “bajar la bandera” y autorizar la realización de la entrada del Gran Poder en el mes de diciembre del año pasado.

La suma total del movimiento económico de la entrada, desde que se autorizó la misma “hasta el sábado 11 de junio, fue de 120 millones de dólares”, añadió el alcalde Arias, a tiempo de señalar que la “Experiencia Gran Poder” desarrollada en el último tramo de la entrada en la Av. Camacho, con el uso de 18 pantallas led y luces inteligentes, será replicado el próximo año en los otros tres tramos que conforman la ruta hasta llegar al punto de partidas.

El alcalde de La Paz informó que el trayecto de la fiesta mayor de los Andes fue dividida en cuatro tramos: el primero comprende desde la calle Baptista esquina Calatayud hasta la plaza Gran Poder; el dos, de plaza Gran Poder a la Av. Montes esquina Pando; el tercero, Av. Montes esquina Pando a la Av. Mariscal Santa Cruz esquina Socabaya; y, el último tramo que va desde la Av. Mariscal Santa Cruz esquina Socabaya hasta la Av. Simón Bolívar esquina Wenceslao Argandoña, en Miraflores.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Remodelan el Parque Domitila Chungara

El parque se encuentra ubicado en el Barrio Minero, del Distrito 17 de la zona San Antonio.

Gigantes del Titicaca: Día mundial de las Ranas Acuáticas

Hoy se celebra el Día Mundial de las Ranas Acuáticas, una de las especies más extraordinarias y enigmáticas de la naturaleza.

Alcaldía reafirma cumplimiento de la Constitución ante controversia por tarifas de transporte público

El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, subrayó que la Ley de Congelamiento de Tarifas impulsada por el Concejo es un intento de usurpación de funciones

¡Cupos limitados! Inscripciones abiertas para el curso de ‘Gestión de Cajas y Ventas’

La formación, de tres meses, incluirá atención al cliente y apoyo en la búsqueda de empleo.