domingo, 20 abril, 2025

Servicio de ambulancias cumple 25 años y Arias proyecta duplicar número de vehículos

AMN/25-08-21

El Servicio Municipal de Ambulancias (Sema) de La Paz festejó este miércoles 25 años de funcionamiento, el alcalde Iván Arias destacó la formación profesional de los trabajadores y anunció que el desafío hasta el cierre del quinquenio de su gestión es duplicar la cantidad de ambulancias.  

“El desafío que tenemos, hasta que terminemos nuestra gestión, es duplicar la cantidad de ambulancias. La idea que tenemos es que busquemos ciudades hermanas, porque hay muchos hermanamientos, pero que van para temas de viajes, intercambios, pero creo que siempre se aprende algo”, dijo Arias con relación a su propuesta de coordinar servicios de salud con varias ciudades del mundo.

El Sema fue creado el 15 de agosto de 1996 con el nombre de Red 118 y tres años después cambió su nombre por el actual. Cuenta con siete médicos, nueve paramédicos, 21 conductores y un coordinador. Además de una ambulancias para terapia intensiva, cuatro de transporte básico de trauma y dos de soporte en caso de emergencias.

Arias ratificó que otro desafío en su gestión es que cada uno de los 67 centros de salud tenga una ciudad del mundo como hermana, para poder equipar y potenciar cada establecimiento de La Paz. “Porque lo que allá sobra (extranjero), aquí falta. Allá, un ecógrafo (dura) tres años, lo cambian por uno nuevo, pero ese ecógrafo todavía tienen mucho más vida. Nosotros sabemos darle vida”, enfatizó la autoridad de La Paz.

“No hay que dejar se soñar, me alegran los desafíos, porque de eso se hace la ciudad, con metas que uno tiene que proponerse. Y en temas de salud nos vamos a proponer metas fuertes”, agregó Arias.

En el acto de celebración, la secretaria municipal de Salud, Cecilia Vargas, destacó el servicio prehospitalario del Sema. “Decir a la población y a los invitados que nuestros profesionales del Sema están capacitados con cursos internacionales en lo que corresponde la atención medica básica y avanzada de desastres y traumas”, enfatizó la autoridad de salud.

El responsable del Sema, Pablo Borda, sostuvo que es como una familia el grupo de trabajo con sus colegas y recordó que cuatro de ellos fallecieron en los últimos años. Agregó que durante la pandemia, casi la totalidad del personal se contagió con la Covid-19. “Nos ha faltado muchas veces fuerza y energía, pero hemos continuado unos con otros”, refirió.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.