domingo, 20 abril, 2025

¡Se va la primerita! La cueca afroboliviana se luce en La Paz

Por el Día Nacional de la Cueca, decenas de artistas y ciudadanos celebraron la danza tradicional en la plaza Tejada Sorzano

AMUN/06-10-2024
“Pijmo” es el nombre del tema de Freddy Araoz Pinedo, quien recibió Bs 7.000 por ser el ganador del “Concurso Nacional de Composición Poética y Musical de Cueca Afroboliviana 2024”. Cada primer domingo de octubre se conmemora el Día Nacional de la Cueca y La Paz bailó al ritmo de los tambores.

El oficial asesor de la Alcaldía de La Paz, Oscar Navarro fue parte del evento. “Como Gobierno Autónomo Municipal de La Paz apoyamos el impulso a la recuperación del arte y la cultura boliviana. La cueca se baila de diferentes formas en cada región del país, en La Paz y Sucre es señorial y en Santa Cruz, más ágil”, dijo la autoridad edil en la plaza Tejada Sorzano.

“¿Cómo es la cueca afroboliviana?”, se preguntó Navarro. Minutos después de las 11:30, el sonido de los tambores se entremezcló con las palmas y la “cueca morena” invitó a bailar. “¡Pañuelos blancos, todos unidos, bailamos cueca afroboliviana”, cantó el compositor Willy Claure!

Sabor a café

La Fundación Cultural Cueca Boliviana Willy Claure presentó a los otros dos ganadores. Rolando Pedreros Pinedo obtuvo el segundo puesto con su tema “Cueca sabor a café yungueño” y se llevó Bs 3.500. El tercer puesto fue para el compositor de música Gustavo Orihuela Calvo y el autor de la letra Eddy Carlos Vasquez con su tema “La historia negra”, se llevaron Bs 1.500.

“Es una alegría inmensa estar en La Paz”, remarcó Claure a la AMUN. Ante la consulta de qué significa la cueca para él, respondió: “Es una muestra de cariño a nuestras tradiciones y música, es el amor a la patria y a la unión”.

Willy Claure con el ganador del primer lugar del del “Concurso Nacional de Composición Poética y Musical de Cueca Afroboliviana 2024”. Foto: AMUN


///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.