Personal de la SMGIR coloca “testigos” de estuco sobre las grietas del asfaltado cerca de una construcción para monitorear el lugar. Foto: AMUN
Personal de la SMGIR coloca “testigos” de estuco sobre las grietas del asfaltado cerca de una construcción para monitorear el lugar. Foto: AMUN

AMUN/18-09-22

La Av. 14 de Septiembre de Obrajes permanecerá cerrada por una semana al tráfico vehicular, entre las calles 3 y 4, por asentamientos en la plataforma vial, causados posiblemente por una excavación en una construcción particular. En ese tiempo la constructora privada prevé concluir la construcción de muros de contención próximos a la vía.

“El problema se ha suscitado en la Av. 14 de Septiembre, entre la 3 y 4 de Obrajes; hemos recomendado que se cierren las vías toda la siguiente semana porque los trabajos que se tienen que hacer no son sencillos, son muros de contención que se deben concluir y por lo menos hay que evitar carga y sobrepeso sobre la vía y lo mejor es cerrar una semana, hasta el domingo próximo más o menos; las determinaciones finales son de Viabilidad”, informó el director de Atención de Emergencias de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), Vladimir Vargas.

La SMGIR reportó la noche del sábado que la Av. 14 de Septiembre de Obrajes fue cerrada de manera preventiva al tráfico vehicular, entre las calles 3 y 4, por asentamientos en la plataforma, posiblemente a causa de la excavación en una construcción particular en el lugar.

Vargas precisó que, por recomendación de la Alcaldía de La Paz, la empresa constructora debe concluir la construcción de los muros de contención y también debe realizar la captación de aguas filtrantes, las que posiblemente generaron los hundimientos en la plataforma vial.

El director de Atención de Emergencias también informó que se colocaron “testigos” de estuco en las grietas de la vía para verificar si la inestabilidad avanza, de esta manera, dijo, se realiza un seguimiento exhaustivo al caso.

“Desde ayer (sábado), cuando ha sucedido el evento en la noche, hemos cerrado la vía por temas de prevención y para evitar cualquier riesgo, sin embargo, no podemos ingresar dentro de la propiedad privada y es la empresa constructora la que no ha tomado recaudos en la construcción de sus muros y no ha hecho la captación de filtraciones”, explicó Vargas.

La Subalcaldía Sur ha realizado las notificaciones para que aceleren los trabajos de estabilización que corresponde. “Esta mañana (domingo) nos hemos reunido para recomendar algunos actos que debe asumir la empresa constructora y el propietario, entre ellas, está acelerar los trabajos de contención porque tienen unos muros que no han sido concluidos, se han realizado filtraciones de agua sin ser captadas por el propietario porque están dentro de la propiedad”, señaló Vargas.

La autoridad municipal agregó que como Alcaldía de La Paz se continuará en el seguimiento a la vía por si en algún momento el problema se acrecienta y se pueda intervenir de inmediato. “Por el momento no hay movimiento, no hay mayores rajaduras en la vía, no hay movimientos que denoten riesgo, pero de todas maneras hemos puesto ‘testigos’ que en caso de presentarse movimiento inmediatamente se desprenden el estuco y de acuerdo con la magnitud de los milímetros se puede medir (la situación)”, explicó.

///

Deja un comentario