sábado, 19 abril, 2025

Se evalúa si la feria de la Alasita será desde el 24 o se posterga para otra fecha

La Paz/AMN.- La feria de la Alasita está bajo el análisis de los reportes epidemiológicos del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) con relación a la pandemia, que servirán de base para definir si se desarrolla desde el 24 de enero o en otra fecha.

El criterio fue consensuado entre dirigentes de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria Navidad y Alasita (Fenaena) en pasadas horas. “Estamos trabajando en la perspectiva que se va a desarrollar la feria, pero está condicionada esa última definición a las determinaciones que se genere a través de la coordinación interinstitucional en el marco del COED”, explicó el secretario Municipal de Culturas de la Alcaldía de La Paz, Andrés Zaratti.

La Alcaldía y Fenaena conformaron una comisión para garantizar las condiciones de bioseguridad durante la feria, en las fechas que se definan, con base a propuestas de los propios artesanos. En tanto, se espera nuevas determinaciones nacionales sobre las restricciones. “Estamos avanzando, sabiendo que tenemos actividades, como la preferia prevista para el 15 (de enero)”, dijo el funcionario edil.

Por su lado, el presidente de Fenaena, Freddy Butrón, aseguró que en la feria de la Alasita se cumplirá con todas las medidas de bioseguridad, como contar con las cámaras de desinfección en todos los ingresos, además, de pediluvios y lavamanos. “Los 66 sectores proponen que en cada stand exista el lavamanos de aguas de tanque, para la desinfección el gel de mano y pediluvios. Trabajamos en la feria seis mil artesanos”, puntualizó Butrón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.