jueves, 17 abril, 2025

Se da inicio a la agenda de 25 actividades presenciales y virtuales por Todos Santos

La Paz/AMN.- Con el armado virtual de una mesa de Todos Santos, la Alcaldía de La Paz dio inicio al programa ‘Octubre Patrimonial’ que tiene en agenda 25 actividades para celebrar la tradicional festividad. Las actividades cierran el 8 de noviembre con la ‘Fiesta de las Ñatitas’.

“Hoy queremos presentar una programación que va a combinar las actividades presenciales, controladas partir del distanciamiento social y reducción del aforo, con actividades virtuales que tienen el propósito de promover la festividad ‘Todos Santos’ y generar las mejores condiciones para que la gente pueda participar de ella”, afirmó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti en el lanzamiento del evento.

Entre las actividades que destacan están: la inauguración de las ferias del pan en la plaza San Francisco y Obispo Bosque, el 27 y 28 de octubre, respectivamente. Habrá el armado de mesas de Todos Santos en el Palacio Consistorial y en los macrodistritos Centro, Max Paredes, Cotahuma, Periférica y San Antonio que será el 30 de octubre.

El armado de mesas es una de las actividades previstas para esta época.

El 1 de noviembre se tendrá el recibimiento a las almas con una mesa en el Cementerio General. Por otro lado, se programó el recorrido virtual nocturno por ocho hitos históricos en la actividad ‘Una noche en el Cementerio 2020’ para el 6 de noviembre, desde las 20.00. Las actividades virtuales serán transmitidas en el Facebook: La Paz Culturas.

En cuanto a la celebración de Todos Santos dentro del Cementerio General, Zaratti dijo estar a la espera de las determinaciones que tome el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) sobre el tema. Sin embargo, adelantó que se celebrarán eucaristías en la principal necrópolis paceña.

Por su lado, la directora de Patrimonio Cultural, Ximena Pacheco, aseguró que las actividades tienen la participación y respaldo de la Red Iberoamericana de Cementerios Patrimoniales, cuyos integrantes conforman el encuentro de Ritualidades Funerarias Latinoamericanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.