domingo, 20 abril, 2025

¿Sabes cómo donar y obtener tu entrada para el concierto “Unidos por Bolivia?

Sigue estos 7 pasos para lograrlo

AMUN/ 17-09-24

Las personas que quieren realizar una donación y participar del concierto denominado “Unidos por Bolivia” que impulsa el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, la Fundación Kjarkas y Sonido Yes el cual se realizará el sábado 28 de septiembre, deben seguir los siguientes siete pasos para conseguir su entrada de forma segura.

Primero, debe buscar la imagen del QR, la cual la encontrará en las redes sociales oficiales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, de la Fundación Kjarkas o de Sonido Yes.

Una vez que haya hallado el QR debe hacer clic en el mismo para acceder al sitio web de SuperTicket, como segundo paso.

Como tercer paso, en esa página el usuario debe hacer clic en comprar y hacer el aporte que prefiera. Desde 20 hasta 1.000 bolivianos. Ahí mismo debe indicar la cantidad de personas que lo acompañarán.

En la parte inferior de esa página debe llenar sus datos personales y una vez que los verifique debe hacer clic en el botón verde, como cuarto paso.

Luego, como quinto paso, debe aceptar los términos solicitados y tiene que hacer clic en pagar entrada.

El sexto paso se refiere a hacer el pago a través de tres formas: con tarjeta de débito, con Tigo Money o con  QR. En tanto, en el séptimo paso se debe esperar un tiempo corto para que su entrada llegue a su correo electrónico.

No obstante, aquellas personas que no logren acceder por ese medio, el mismo sábado del evento habrá un grupo de voluntarios desplazados en la plaza Villarroel, donde se llevará el concierto, para recibir la donación de los que quieran participar del evento que busca ser “de lujo”.

El concierto que comenzará a las 14:00 y contará con al menos una decena de grupos como musicales de género nacional, cumbia y rock, entre ellos, Chila Jatun, Los Kjarkas, Veneno, PK2, Alcohólica entre otros. El fin es recaudar donaciones para ayudar a los héroes que luchan contra los incendios en la Chiquitanía y para los medicamentos de los animales afectados.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.