sábado, 19 abril, 2025

¡Rumbo a la Alasita! Inspeccionan el PUC para agilizar mejoras

Renovación de espacios y restauración de la Illa del Ekeko, entre las mejoras para la fiesta “en miniatura”

AMUN/10-01-2025
Este viernes, a pocos dos semanas de la celebración de la Alasita 2025, autoridades municipales, junto a representantes de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Alasita (FENAENA), llevaron a cabo una inspección en el Parque Urbano Central de La Paz. La jornada tuvo como objetivo verificar en sitio los detalles de las mejoras a realizar, con miras a garantizar una fiesta segura, accesible y en condiciones óptimas para todos los asistentes.

El secretario Municipal de Culturas y Turismo, Américo Gemio, destacó la importancia de este trabajo en conjunto para asegurar el buen desarrollo de una de las fiestas más esperadas por los paceños.

«Junto a nuestro Alcalde hemos visto algunos detalles que hay que mejorar las condiciones, principalmente temas de seguridad para darle accesibilidad a la gente. El alcalde ha dado las instrucciones correspondientes de todas las mejoras que se deben realizar y que todo debe estar listo hasta el 23 de enero», afirmó Gemio.

Durante la inspección, se abordaron varios puntos, entre ellos, la reparación de las infraestructuras en el área de la Illa del Ekeko donde el escenario se encuentra deteriorado. Gemio explicó que se están tomando acciones inmediatas para restaurar las condiciones del espacio.

«Por ejemplo, es el tema del escenario donde se encuentra en este momento ubicado el Ekeko. Hay unas tablas que están en mal estado, remojadas, esas hay que cambiarlas. Hay que hacer una grada de acceso hacia el escenario. De la misma manera, las Illas y los Ekekos hay que restaurarlos», detalló el secretario.

Las mejoras no se limitan a la infraestructura, sino que también incluyen la disposición de un nuevo espacio para conciertos, siguiendo las solicitudes de los feriantes. «Nosotros tenemos una escuela taller que va a hacer la restauración correspondiente», añadió Gemio.

El trabajo se realiza de manera coordinada con los expositores y autoridades competentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.