sábado, 19 abril, 2025

Revilla pidió que el Ministerio de Salud resuelva las trabas burocráticas para adquirir pruebas rápidas y laboratorios para La Paz y El Alto

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla le pidió al Ministerio de Salud que resuelva de una vez las trabas burocráticas para la adquisición de pruebas y la instalación de laboratorios para La Paz y El Alto, que permitirán la detección de enfermos con COVID-19.

El burgomaestre mencionó que esta dificultad se arrastra hace varias semanas en la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), donde se activó el trámite de compra de reactivos.

“Estamos semanas y semanas a la espera de que se puedan aprobar estos trámites para la adquisición de pruebas de laboratorio, de pruebas que nos van a permitir en La Paz y en El Alto hacer los rastrillajes e identificar a las personas enfermas de manera masiva”, enfatizó el munícipe paceño. Aseguró que la carencia de estos test será una dificultad para controlar la propagación de la enfermedad.

La AISEM fue objeto de intervención de la Fiscalía en mayo por el caso de presunta irregularidad en la compra de los respiradores artificiales del Gobierno nacional. Para junio se retomó la gestión de compra que se amplió hasta la fecha.

Revilla mencionó que estas trabas burocráticas serían superadas esta jornada con la intervención del Ministro interino de Salud, Fernando López.

El burgomaestre expresó su preocupación por las largas filas de personas que hay en el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), y en la Caja Nacional de Salud, para las pruebas de detección del coronavirus.

Por otro lado, Revilla también exhortó a la AISEM, que depende del Ministerio de Salud, agilizar los trámites para la habilitación del Hospital del Sur en El Alto, ya que aún hace falta la contratación del personal y de los servicios de limpieza y alimentación. Espera que las diligencias estén concluidas hasta el miércoles y al día siguiente comience a operar el nosocomio.

“Estamos semanas con un trámite parado ahí, en el Ministerio de Salud, que no se resuelve y tiene que ver con estos contratos”, aseguró el burgomaestre paceño.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.