sábado, 19 abril, 2025

Revilla espera que el Gobierno resuelva la dotación de oxígeno para habilitar cinco centros de contención y el Hospital del Sur

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla afirmó esta jornada que está a la espera que el Gobierno nacional resuelva la dotación de oxígeno para implementar el servicio en cinco centros de contención de la urbe paceña y en el Hospital del Sur en El Alto.

El insumo será prioritario para el plan de atención a pacientes moderados y graves. El burgomaestre paceño mencionó en entrevista con RTP que el ministro interino de Salud, Fernando López, se comprometió ayer en reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) a resolver la carencia del producto esta jornada.

Revilla precisó que existen problemas con la importación y en otros casos la adquisición de generadores. «(López) dijo que se está encaminando en resolver, se ha comprometido en estas horas, eso dará tranquilidad para funcionar este hospital y centros de salud» sostuvo.

Un nuevo periodo de cuarentena rígida está en puertas para la urbe que servirá para dar un alivio al sistema de salud y ejecutar las acciones de tratamiento a pacientes, en ese tiempo se harán rastrillajes y repartirán al menos 100.000 paquetes de medicamentos básicos para prevenir y tratar los primeros síntomas en casa, esto para casos leves, dijo el burgomaestre.

Para los enfermos moderados se prevé implementar oxígeno en cinco centros de salud, en similar número de macrodistritos; estos serán de contención. “Se trata de lugares donde tenemos que llevar a pacientes que necesitan oxígeno, estabilizarlos y devolverlos a sus casas”, afirmó la autoridad. El servicio también habrá en el Centro de Aislamiento Departamental, donde están pacientes leves e ingresarán otros que requieran de la ventilación artificial.

Para los pacientes graves se espera contar en las “próximas horas” con una de las infraestructuras del Hospital de Clínicas, según el munícipe paceño que ayer participó del encuentro de autoridades. El Hospital del Sur en El Alto también urge su habilitación ya que está a la espera de contar con servicio de oxígeno y nuevo personal.

El burgomaestre aseguró que la premisa es evitar que los pacientes moderados o leves pasen a un cuadro grave y saturen las unidades de terapia intensiva. En ese marco, mencionó que los hospitales municipales La Portada y Cotahuma están al límite de capacidad, sin embargo, destacó que sin estos nosocomios hubiera sido una «situación trágica» en el municipio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.