sábado, 19 abril, 2025

Revilla advierte que la dotación de oxígeno alcanza para dos días más en los hospitales municipales. Pide levantar bloqueos

La Paz/AMN. – La última dotación de oxígeno en botellones que llegó a La Paz, en puente aéreo desde Santa Cruz, alcanza para dos días más en los hospitales municipales, donde el 60% de los pacientes requiere el insumo para respiración. El Alcalde Luis Revilla pidió levantar los bloqueos que calificó de «criminales e inhumanos».

La autoridad explicó que sostiene contacto permanente con directores de los nosocomios ediles, La Portada y Cotahuma, quienes mencionaron que los enfermos están en riesgo de perder el oxígeno. «Entonces no se puede continuar con esta acción criminal e inhumana del bloqueo (que) puede causar una situación gravísima en la ciudad, no solo por el incremento de casos, sino por el índice de fallecimientos con Covid», aseveró en entrevista con Unitel.

Ayer llegó a La Paz parte del lote de 400 botellones de oxígeno que el Gobierno depachó en un vuelo. La cantidad del gas medicinal es insuficiente ya que otros servicios usan en estado líquido o necesitan recargar en propios contenedores; los vehículos que transportan están varados en carreteras, sostuvo el burgomaestre paceño.

Por otro lado, esta carencia de oxígeno también impide que se habilite el hospital del Sur en El Alto y el de Clínicas en La Paz, ambos para que sean exclusivos COVID-19. Revilla reiteró la urgencia que se levanten los bloqueos de organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que impiden el abastecimiento de insumos médicos, alimentos y perjudican la labor de personal de salud.

«Tienen que suspender estos bloqueos porque de lo contrario podemos tener una explosión de casos que puede ser incontrolable en los próximos días y peor con la falta de oxigeno (que) atenta únicamente contra la gente que más necesita de los servicios de salud», sostuvo Revilla.

El diálogo entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Central Obrera Boliviana (COB), afín al MAS, fracasó anoche. La fecha de elecciones generales fue ratificada para el 18 de octubre, en tanto, los dirigentes sociales amenazaron con continuar los perjuicios para estos días.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.