sábado, 19 abril, 2025

Resolución municipal establece la suspensión de la Alasita hasta nueva fecha

La Paz/AMN.- La tradicional Feria de la Alasita 2021 queda oficialmente suspendida hasta nueva fecha, al igual que todas las actividades que son inherentes a la misma. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Culturas, emitió la Resolución Ejecutiva 028/2021, que da cuenta de la suspensión de la referida feria en su primer artículo.

El 14 de enero el secretario Municipal de Culturas, Andrés Zaratti, daba a conocer sobre la suspensión de la feria en compañía del Secretario Ejecutivo de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria Navidad y Alasita (Fenaena), Freddy Butrón. La razón de la suspensión fue acordada entre todas las asociaciones que forman parte de la Alasita ante el elevado índice de casos de COVID-19 y con el objetivo de evitar la propagación del virus.

Con la Resolución Ejecutiva N° 028/2021 se formaliza la suspensión de la feria. El artículo 2 de la disposición legal indica que “queda terminantemente prohibido el asentamiento de comerciantes y expositores de venta de artículos, insumos y otros de la Alasita en todo el Municipio de La Paz, el día domingo 24 de enero de 2021”.

En función a esta determinación, este domingo 24 de enero 1.168 funcionarios de la Guardia Municipal, la Intendencia, la Dirección de Mercados y de otras unidades ediles harán operativos de control en el municipio de La Paz para evitar el asentamiento de comerciantes en al menos 13 puntos destacados, tal como queda establecido en el artículo 3, numerales II y III del referido cuerpo legal.

Los 13 espacios a ser vigilados son: iglesias de San Agustín, La Merced, María Auxiliadora y de Obrajes; las plazas San Francisco, Murillo, San Pedro, Villa Fátima y Alonso de Mendoza; avenidas del Ejército y Simón Bolívar; Cruce de Villas y la calle 21 de Calacoto.

El artículo 3 de la referida resolución establece que las subalcaldías no deberán otorgar autorizaciones temporales de asentamientos de puestos callejeros. En tanto, en el artículo 4 se establece que debe generarse el resguardo del orden público el domingo 24 de enero a través del trabajo coordinado entre la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, la Guardia Municipal y el Comando Departamental de la Policía Boliviana.

“La Intendencia Municipal, será responsable de controlar el consumo y expendio de los alimentos prohibidos el día 24 de enero de 2021, debiendo efectuar el control respectivo a los vendedores que vulneren la presente disposición”, señala el artículo 5 de la norma edil.

El artículo 6 señala cuáles son las instancias municipales responsables de hacer el control y cumplimiento de las disposiciones de la resolución.

La Alasita es una actividad declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y debía inaugurarse el 24 de enero, fecha que marca la tradicional fiesta del Ekeko.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.