viernes, 18 abril, 2025

¡Recuerde! Aprenda a reconocer un panetón en buen estado con estas 5 claves

El consumo de un panetón en mal estado puede provocar salmonelosis

Llegan las fiestas de fin de año y con ella un sinfín de marcas de panetones que se ofertan en los diferentes mercados de La Paz, ya que es un producto muy demandado. Sin embargo, la Unidad de Defensa de Derechos de los Consumidores recomendó tomar en cuenta al menos cinco tips antes de adquirirlo, de lo contrario podría ocasionar hasta una salmonelosis.

En el programa radial municipal “El Negro en la Calle” la jefa de la Unidad de Defensa de Derechos de los Consumidores, Geraldine Ugarte, explicó que como primera recomendación se verifique la fecha de vencimiento del producto.  “Si ya pasó la fecha no compre”.

Segundo, precisó que al comprar el producto debe verificar si éste cuenta con el registro sanitario, emitido por el Senasag. Este registro cuenta con 12 dígitos.

“No compre el producto solo por el empaquetado bonito”, recalcó.

“Si ve que el producto está transpirando es una mala señal. Eso indica que no debe comprarlo porque puede provocar que el producto tenga moho”, aseguró Ugarte al resaltar que ésa es la tercera recomendación.

Otra forma de identificar de que el producto es apto para el consumo es que la masa esté esponjosa. “Si aplasta la masa y no vuelve a su estado inicial, no la compre, es mala señal”, dijo y precisó que ésa es la cuarta sugerencia.

Por último, y como quinta recomendación debe verificar que las frutas abrillantadas estén con un tono brillante y las pasas no estén secas. 

Explicó que si una persona consume un producto con estas características puede llegar a tener salmonelosis- una enfermedad infecciosa producida por la enterobacteria del género Salmonella y esta enfermedad mal curada puede llevar incluso a la muerte por lo que recomendó el consumo de cualquiera de las más de 100 marcas que cuentan con registro sanitario.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.