sábado, 19 abril, 2025

¿Quieres conocer documentos históricos de La Paz? La Noche de los Libros 2.0 los exhibirá

La firma de Pedro Domingo Murillo será una de las joyas que se mostrará a la población

AMUN/7-11-24

Documentos históricos y libros de colección entre otros se exhibirán el próximo sábado 16 de noviembre en la Noche de los Libros 2.0. Esta actividad que fue lanzada oficialmente por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz busca fomentar la cultura literaria.

“Dentro de las actividades que vamos a realizar en la Noche de los Libros 2.0 vamos a exhibir estas joyas históricas, que por el momento están en resguardo y no están a la vista del público, pero esa noche estarán en la Plaza Abaroa para que todos la vean”, remarcó el director de Turismo y Espacios Culturales, Luis Miranda, en la presentación oficial del evento.

Entre los documentos valiosos está consignada la firma del protomártir Pedro Domingo Murillo, también el de Vicenta Juariste Eguino, el manuscrito firmado por don Sebastián Segurola y otras personalidades que han fortalecido la historia de esta ciudad.

“Esta pequeña muestra está relacionada con el Bicentenario. Tenemos muchísimas reliquias y obras de arte en nuestras bibliotecas, que poco a poco vamos a ir sacando para que la ciudadanía pueda disfrutar y mirar nuestro gran legado cultural histórico que tenemos”, precisó.

Por su parte, el alcalde de La Paz, Iván Arias, resaltó la Noche de los Libros 2.0 se realizará el sábado 16 desde las 17:00 hasta la media noche en plaza Abaroa.  Ahí más de 120 participantes entre bibliotecas ediles, librerías, escritores independientes y clubes de lectura ocuparán  un espacio al aire libre.

Asimismo, otros 10 espacios como la biblioteca Municipal de Mariscal Andrés de Santa Cruz, la Turística de la Plaza del Estudiante, dependientes de la Secretaría de Culturas, el Centro Cultural de España, el Centro Cultural 18 de Mayo y la Librería editorial Torre  presentarán libros, a sus autores y realizarán lectura de poesía entre otros en sus propios espacios.

A su turno, el presidente de la Cámara Departamental del Libro de la Paz, Fernando Barrientos, felicitó al municipio por la actividad  que se desarrolla por segundo año en la urbe.

No obstante, el Secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, precisó que esta actividad también ayudará a visibilizar las bibliotecas municipales de La Paz.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.