sábado, 19 abril, 2025

¿Quién fue “Pedro Páramo”? Participa de una tertulia en la Casa del Poeta

Este jueves y viernes por la tarde son las actividades culturales

AMUN/ 01-10-24
Desde las 16:00 de este jueves, el Cine Club Ulupika organiza un análisis de la producción cinematográfica mexicana de drama y fantasía “Pedro Páramo”, basada en el libro del mismo nombre de Juan Rulfo en la Casa del Poeta. El ingreso es gratuito.

“El filme dura alrededor de una hora y media. Entonces, se van a proyectar algunos fragmentos y al finalizar se hará el análisis; vamos a hacer esta comparación entre la película y la obra”, explicó el representante del Movimiento Cultural Ulupika, Mauricio Cuentas en entrevista con la AMUN.

Y, a las 17:00 del viernes, habrá una tertulia literaria. La Casa del Poeta está ubicada en la calle Claudio Sanjinés esquina Francisco de Miranda, en Miraflores.

México y Bolivia

Está dirigido a ciudadanos mayores de 18 años. Respecto a la película, Cuentas explicó que Bolivia “comparte” con México algunas similitudes en sus tradiciones respecto a la muerte, por lo que amerita abordar un análisis de “Pedro Páramo” antes de noviembre.

Otro factor para participar del análisis del filme o el club de lectura, es por la narrativa de la obra. “No es algo lineal, va de atrás para adelante y demás; usa bastantes recursos literarios y debemos entender. Muchas personas creen que es difícil de leer, pero hay que ser conscientes que esta novela se publicó en 1955 y es necesario entender este tipo de narración si queremos afrontar nuevos tipos de narración del siglo XXI”, sostuvo Cuentas.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.