sábado, 19 abril, 2025

Quedan 13 días para pagar impuestos en mora sin multas, intereses y con descuento del 5%

AMUN/11-11-22

Hasta el jueves 24 del presente mes, los contribuyentes en mora podrán pagar impuestos de vehículos automotores, bienes inmuebles y a las transferencias de las gestiones 2012 a 2020, con la condonación del 100% de multas e interés, y si pagan al contado, se beneficiarán con el descuento adicional del 5%.

“Solo restan 13 días para el vencimiento de pago del impuesto a la propiedad de vehículos automotores inmuebles y patentes con los beneficios que ofrece la Ley 489 de condonación tributaria del 100% de intereses multas y sanciones, y adicionalmente un descuento del 5% en el caso del contribuyente desee efectuar su pago al contado”, dijo la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra.

Posteriormente, a partir del 25 de noviembre rige la última etapa para el pago de los impuestos municipales en mora con la condonación del 100% de multas e interés y sin ningún descuento en el pago al contado, y que estará vigente hasta el 30 de diciembre de este año.

La condonación del 100% de multas e interés en el pago al contado de los impuestos municipales comenzó el 26 de agosto de este año con el descuento adicional del 10% y el descuento del 5%, comenzó el martes 11 de octubre.

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz busca que la mayor cantidad de contribuyentes en mora se beneficien de la condonación de multas, intereses y descuento en el pago de sus impuestos y que son “imperdibles”, afirmó la autoridad edil.

Las oficinas de la Administración Tributaria Municipal, ubicada en el edificio Escobar Uría, ex Banco del Estado de la calle Mercado esquina Colón, atiende a la población de 08:00 a 18:00, puntualizó Lastra.

“La condonación es por las gestiones 2012 a la 2020 en el caso de inmuebles y vehículos, y desde la gestión 2016 a la 2020 en caso de patentes. Estamos atendiendo en el horario de 08:00 a 18:00, de lunes a viernes y los días sábados de 08:00 13:00”, remarcó.

Además, la población debe recabar una boleta de preliquidación para conocer el monto de su deuda. Para ello debe también deben acudir a las oficinas de la ATM, ubicado en el edificio Armando Escobar Uría.

Asimismo, para recabar mayor información o la preliquidación está habilitada la línea gratuita 800 135555, además pueden ingresar de cualquier dispositivo móvil a las páginas de internet: www.lapaz.bo y www.ruat.gob.bo para conocer el monto de su deuda y luego cancelar en cualquier entidad bancaria o mediante la banca por internet.

Los contribuyentes también pueden acceder a un plan de pagos con un desembolso inicial del 50% de la deuda y el saldo hasta en 10 cuotas iguales y consecutivas. El plazo para acceder a un plan de pagos terminará el 30 de diciembre del presente año.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.