Establecer una flota máxima de vehículos por ruta, implementar sistema GPS para erradicar el trameaje y un mecanismo de control de paradas para el cumplimiento del servicio nocturno y en fin de semana.
AMUN 16/02/2025
Al menos tres propuestas para mejorar el servicio de transporte público elaboró la Alcaldía de La Paz, mismas que fueron presentadas en el Encuentro para la mejora del transporte público “Por el Bien Común” de cara al pueblo este domingo.
“De acuerdo al estudio se han identificado diferentes problemas, dentro de los principales problemas es la poca fluidez, osea, la rapidez con la que nos desplazamos en La Paz es negativa, es contraria, esa es la percepción. Otro de los criterios es la frecuencia de vehículos”, dijo el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, Luis Oliden.
Para superar esta problemática, la primera medida que propone la Alcaldía de La Paz es la de hacer una revisión de las rutas y recorridos, donde se debe establecer una “flota máxima” de vehículos por ruta con el objetivo de eliminar la sobreposición y buscar “un equilibrio entre la oferta y la demanda de pasajeros”.
“Bajo esta lógica podríamos tener una cantidad eficiente de vehículos circulando por vías, lo cual nos permitiría desplazarnos de una manera más rápida”, destacó Oliden.
La autoridad destacó que una de las mayores quejas que existe de la ciudadanía es el trameaje “y para esto es necesario implementar el sistema de GPS para realizar un monitoreo y control en el cumplimiento de los recorridos”.
Y para garantizar el servicio nocturno, en feriados y en fines de semana, la Alcaldía sugiere que los operadores establezcan “mecanismos de control en paradas de origen y destinos implementando tarjeteros”.
////