domingo, 6 abril, 2025

Publican ganadores del Concurso Municipal de Literatura Infantil

AMN/01-10-21
Las obras “Sami y el gorrión” de Victorina Borda, “Y se hizo realidad” de Ericka Sejas y “Abril y Julio” de Fernando Suárez fueron elegidas ganadoras del IX Concurso Municipal de Literatura Infantil Historias Chiquitas y Chukutas, en sus tres categorías. Cada autor recibirá 2.800 bolivianos como incentivo por su aporte literario.

Con el objetivo de promover la lectura y escritura creativa, además de motivar la participación de creadores noveles y promover la generación de nuevos talentos, la Secretaría Municipal de Culturas publicó la lista de ganadores del IX Concurso Municipal de Literatura Infantil Historias Chiquitas y Chukutas 2021.

Cerca de 20 propuestas fueron evaluadas por las seis personas que integraron el jurado calificador. Escritura narrativa, creatividad y originalidad, pertinencia temática de acuerdo a cada categoría, y uso de recursos literarios fueron los parámetros de evaluación de las obras presentadas en las tres modalidades habilitadas.

De esta manera, el cuento “Sami y el gorrión” de Victorina Borda fue elegida como la ganadora de la modalidad: Cuentos dirigidos a niños de 4 a 9 años. El segundo puesto quedó para Luis Palacios por “El sueño de Felipe”.

En la categoría: Cuentos dirigidos a niños de nueve a 13 años, la obra “Y se hizo realidad” de Ericka Sejas fue ganadora del primer premio. Entretanto, “El mundo de los monstruos” de José Vidal, accedió el segundo sitial.

Finalmente, en la modalidad de Cuentos dirigidos a jóvenes mayores de 13 años, el ganador fue Fernando Suárez por su texto “Abril y Julio”. El segundo lugar recayó en Rodrigo Villegas por el cuento “Cielo”.

La Secretaría Municipal de Culturas precisó que los 13.998 bolivianos serán repartidos entre los seis autores premiados; de éste monto, 2.800 bolivianos serán asignados a los primeros puestos de cada categoría.

Los ganadores recibirán incentivos adicionales como el apoyo con la promoción y difusión de las obras en distintos espacios, a través de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil; las obras serán publicadas por Santillana Ediciones; y los autores participarán en sesiones de lectura y actividades de fomento a la escritura en colegios y otros espacios dedicados al libro.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.