sábado, 19 abril, 2025

Productos ecológicos de Hampaturi se venderán en el “Mercado del Bien Común”

Este sábado, decenas de comunarios y comerciantes estarán desde las 09:00 en la plaza Villarroel.

AMUN 07/11/24
Coliflor, brócoli, zanahoria y cebollas regadas con agua cristalina de la cumbre se venderán en el Mercado del Bien Común que impulsa la Alcaldía de La Paz. Productores de Hampaturi invitan a la ciudadanía a comprar las verduras y hortalizas ecológicas que ofrecerán desde las 09:00 de este sábado.

“Vamos a estar vendiendo nuestros productos que regamos con agua limpia de nevada”, destacó este jueves la comunaria Aurora Merlo en entrevista en el programa radial “El Negro en la Calle”. La iniciativa edil busca paliar el alza de precios en los centros de abasto.

El alcalde Iván Arias destacó que en el Mercado del Bien Común venden productos sin intermediarios y con precio justo. “Hay que contribuir a la gente pobre; son productos ecológicos, regados con agua de hielo de la Cumbre”, destacó la autoridad edil.

“A todos los paceños quiero invitarles el día sábado que vengan a comprarse los productos regados con agua limpia. Estaremos desde las 09:00 hasta las 15:00 en la plaza Villarroel”, dijo Merlo.

Productores de Zongo también estarán presentes con café orgánico, miel y una variedad de frutas. Huevos, fideos, pescado y derivados de lácteos son parte de la oferta para los vecinos. Además, se sumarán comunarios de Palca, Achocalla y la provincia Murillo.

Dato

Las empresas productoras o procesadoras que deseen sumarse a la iniciativa pueden comunicarse al 77724400 para coordinar su participación.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.