viernes, 18 abril, 2025

Productores de Café de Zongo participarán este jueves de una rueda de negocios con 40 empresas

AMUN/30-08-23

Productores de Café de Zongo participarán este jueves (31) de una rueda de negocios con 40 empresas con el propósito de vender ese alimento, producido en el macrodistrito de Zongo del municipio de La Paz, en los supermercados de la urbe paceña. El evento se efectuará en instalaciones de la Facultad de Tecnología de la UMSA de 09:00 a 17:00.

“Se realizará una rueda de negocios este 31 de agosto con el objetivo de promocionar el café de especialidad y realizar intenciones de negocios con empresas invitadas y productores del Distrito 23 de Zongo; estamos manteniendo reuniones con los diferentes supermercados de la ciudad de La Paz para presentar y vender en los supermercados de La Paz el café de Zongo y de calidad”, informó el jefe de la Unidad de Actividades Económicas, Turismo y Desarrollo Productivo de la Subalcaldia de Zongo, Jorge Maldonado.

Detalló que la actividad se desarrollará en el salón de reuniones de la Facultad de Tecnología de la UMSA, ubicado en la Av. 6 de Agosto, entre calles Fernando Guachalla y Rosendo Gutiérrez, y se propone promocionar el “café de excelente calidad de Zongo” y apoyar a los productores de café. “Vamos a promocionar nuestro Café de Zongo y a nuestros comunarios, ya que van a poder vender el café y va a ser conocido por el aroma exquisito, estaremos el 31 de agosto de 09:00 a 17:00”.

El funcionario municipal explicó que el 25 de mayo la Subalcaldía Zongo realizó un torneo de café para identificar la calidad y las características del café de los productores de Zongo y la evaluación estuvo a cargo de la empresa Lata 16, donde se evaluaron 25 muestras y los resultados obtenidos fueron con un puntaje de 86,5.

El productor de café de la comunidad de Jach’a Loma de Zongo, Jacinto Azturizaga, destacó que el café de Zongo es orgánico y ecológico. “Nosotros somos productores de café y estamos reactivando nuestro cultivo de café, como café orgánico y ecológico para nuestro consumo, estamos llevando nosotros la marca pico verde para el consumo interno de nuestra ciudad de La Paz, hemos participado en la catación de café. Queremos promocionar nuestro café al mercado de la ciudad de La Paz, nuestro café es café puro y sin azúcar”.

“Nuestro café es de altura es de 1.500 a 1.600 metros sobre el nivel del mar, es bueno conocer el proceso de producción del café (…); en un tiempo mandamos a EEUU nuestro café especial orgánico. Tenemos técnicos de la Subalcaldía de Zongo que nos asesoran, el municipio nos apoya con la producción orgánica”, expresó Azturizaga.

La actividad se realiza con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico Local de La Paz (ADEL), dependiente de la Dirección de Competitividad e Inversiones (DCI) de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico (SMDE) y la Pastoral Social Caritas Coroico.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.