sábado, 19 abril, 2025

Procesión de Nuestra Señora de la Paz, un llamado a la unidad y al bien común

Con una multitudinaria participación, la procesión y la misa en el Parque Urbano Central marcaron el inicio de la Feria Alasita 2025

AMUN/23-01-2025
La tarde de este jueves, la tradicional procesión en honor a Nuestra Señora de la Paz recorrió las calles del Centro de La Paz. Autoridades municipales, artesanos, expositores y devotos acompañaron el evento cargado de fervor religioso y esperanza para la ciudad.

Desde la Catedral Metropolitana Basílica, el recorrido avanzó por la calle Socabaya, avenida Camacho, hasta llegar al Parque Urbano Central (PUC), donde se llevará a cabo la Feria Alasita del Bicentenario.

El alcalde Iván Arias participó en el traslado de la imagen de la Virgen; destacó la importancia de esta celebración para la unidad del municipio.

Mi mayor deseo y petición a la virgencita es concordia, unidad, que estemos todos trabajando por el bien común. No he podido estar en toda la misa, porque estuvimos atendiendo un posible derrumbe en Cotahuma, pero Dios nos está ayudando y estamos trabajando para el bien de la ciudad”, expresó el mandatario municipal.

Al llegar al PUC, se celebró una misa especial de recepción, presidida por el reverendo encargado, quien ofreció un mensaje de esperanza. “No se olviden, María era una servidora, ella ayudaba, colaboraba, así tenemos que colaborarnos nosotros también. Que vengan mejores días para nuestro país y ciudad”, dijo.

¿Sabías qué?

La devoción a Nuestra Señora de la Paz tiene sus raíces en el siglo VII. Según relatos históricos, el 18 de diciembre del año 645, el arzobispo Ildefonso de Toledo, ferviente devoto de la Virgen María, experimentó una aparición en la Catedral de Toledo, donde la Virgen le entregó una casulla. Este acontecimiento fue interpretado como una manifestación de la presencia divina y fortaleció la devoción mariana en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.