domingo, 20 abril, 2025

Primera jornada del bloqueo epidemiológico fue positiva, solo se detectó un caso de COVID-19

La Paz/AMN.- La primera jornada del bloqueo epidemiológico en Miraflores fue calificada como “positiva”, puesto que las brigadas médicas desplazadas hoy solo detectaron a un adulto mayor de 60 años con síntomas de COVID-19, informó el Alcalde Luis Revilla, momentos previos a ingresar al viaducto San Martín en la última inspección antes de su inauguración este sábado.

“La evaluación es positiva porque las brigadas han recorrido las distintas calles, los manzanos de Miraflores. Hasta las cinco de la tarde habían encontrado a una sola persona mayor de 60 años con síntomas de COVID. Ese trabajo se va a seguir realizando a lo largo de los siguientes días para identificar los casos”, dijo la primera autoridad de La Paz.

En cuanto al control del transporte, por la tarde el secretario Municipal de Movilidad, Ramiro Burgos, explicó que se identificaron 53 vehículos que habían vulnerado las medidas de bioseguridad como no tener los asientos con material impermeable, no contar con las ventanas operables y la falta de uso de cubrebocas por parte de los conductores. Burgos confirmó que la sanción consensuada con los propios choferes es la retención del vehículo hasta que se verifique el cumplimiento de las disposiciones de bioseguridad.

Adicionalmente, el Alcalde señaló que los comercios han cumplido con las recomendaciones realizadas por la Alcaldía “con el control del carnet de identidad de sus clientes. Eso va a continuar a lo largo de los próximos seis días, que es lo que va a durar este bloqueo epidemiológico aquí en la zona de Miraflores”.

Sobre los casos sospechosos de COVID-19 detectados en el mercado Yungas, Revilla informó que efectivamente en horas de la tarde se procedió a realizar la toma de muestras a las vendedoras de este centro de abasto, cuyos resultados serán confirmados en las próximas horas. Similar trabajo se realizó en los mercados Miraflores y Haití.

“Siempre hay dificultades con algunas personas, pero los mercados por supuesto tienen que comprender la situación. Se trata también de cuidar a nuestras propias caseras y a quienes acuden a los mercados.

Efectivamente se ha hecho una revisión exhaustiva en el mercado Yungas, también en la tarde, a partir de unos datos que teníamos de unas personas que estaban contagiadas y vamos a tener el reporte más tarde”, explicó el Alcalde, quien confirmó que el lunes tendrá una reunión con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para conocer el estado de la situación de la pandemia en La Paz y ver si se toman otras determinaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.