martes, 1 abril, 2025

Preentrada movió Bs 15,3 millones con mayor incidencia en trajes, atuendos y orfebrería

AMUN/6-06-22
La preentrada del Gran Poder generó el domingo un movimiento económico de 15,3 millones de bolivianos, con mayor incidencia en trajes, atuendos y joyas, utilizadas por 70 mil bailarines y músicos, de acuerdo con un reporte de la Secretaría Municipal de Planificación en base a datos proporcionados por la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo y la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico.

El reporte explica que 10,7 millones de bolivianos fueron movilizados por los conjuntos folklóricos, 2,3 millones por las bandas de música y 2,1 millones de bolivianos por los espectadores a lo largo de la ruta de la preentrada, entre el exparque Ben Hur y plaza Juariste Eguino.

Señala que el domingo 70 mil bailarines, de danzas pesadas y livianas, participaron de la denominada “promesa” al Señor Jesús del Gran Poder, 76 conjuntos folklóricos, 4.690 miembros de bandas de música y más de 23 mil espectadores que se colocaron en las ocho calles de la preentrada.

De los 15,3 millones de bolivianos generados el domingo en la preentrada, el 37% corresponde a trajes, atuendos y joyas, 28% a bandas de música, 19% consumo de bebidas, 9% consumo de alimentos, 5% transporte y 2% otros.

El reporte, presentado por las secretarías municipales de Planificación, Desarrollo Económico y Culturas y Turismo, explica que el movimiento económico fue calculado a través de la demanda y añade que las fraternidades pesadas por su naturaleza y composición socioeconómica (morenadas) erogan un mayor nivel de gasto respecto a las medianas (diablada, caporales) y livianas (potolos, llameradas, kullawasa).
///

Una tropa de morenas hace su paso por la Iglesia del Gran Poder. Foto: AMUN.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Remodelan el Parque Domitila Chungara

El parque se encuentra ubicado en el Barrio Minero, del Distrito 17 de la zona San Antonio.

Gigantes del Titicaca: Día mundial de las Ranas Acuáticas

Hoy se celebra el Día Mundial de las Ranas Acuáticas, una de las especies más extraordinarias y enigmáticas de la naturaleza.

Alcaldía reafirma cumplimiento de la Constitución ante controversia por tarifas de transporte público

El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, subrayó que la Ley de Congelamiento de Tarifas impulsada por el Concejo es un intento de usurpación de funciones

¡Cupos limitados! Inscripciones abiertas para el curso de ‘Gestión de Cajas y Ventas’

La formación, de tres meses, incluirá atención al cliente y apoyo en la búsqueda de empleo.