La vacuna debe aplicarse antes que inicien la actividad sexual.
AMUN/ 3-4-25
Desde hace ocho años, en Bolivia se aplica la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) en niñas y a partir del año pasado también se coloca a niños, pero, ¿por qué es importante que ellos también reciban esta dosis? Personal de salud edil informa sobre el valor de esta dosis.
La responsable de Vacunas del Hospital La Portada, Margarita Castillo, explicó que es importante que los niños reciban la vacuna porque tienen en su sistema el virus de forma inactiva. “Al momento de iniciar la actividad sexual transmiten el virus a sus parejas y en ellas se puede desarrollar el cáncer de cuello uterino u otras enfermedades de transmisión sexual”.
De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud, hay al menos 200 tipos del virus, pero los que son de mayor peligrosidad son los VPH16 y VPH18, causantes del cáncer de cuello uterino.
Ambos tipos de virus son los que más circulan en Bolivia según un estudio del Ministerio de Salud y el CIES.
La vacuna
Castillo explicó que la vacuna contra el VPH está disponible en todos los centros de salud y los cinco hospitales ediles: La Portada, Los Pinos, Cotahuma, La Merced y La Paz. “Los niños y niñas de 10 a 14 años pueden recibir la dosis de forma gratuita”.
Para que el menor de edad acceda a la vacuna tiene que estar acompañado por uno de sus progenitores o algún tutor, quien firmará el consentimiento informado. Además debe presentar la fotocopia de su cédula de identidad.
////