viernes, 11 abril, 2025

Plan “Vía Libre” en acción establece sanciones de hasta Bs 600 para infractores

De ese total, 300 corresponden al colocado del inmovilizador y los otros 300 se aplica cuando el vehículo es remolcado.

AMUN/6-03-2025

Con el objetivo de liberar las vías de parqueos, objetos y obstáculos que impiden la circulación fluida del tráfico en el centro paceño, la Alcaldía de La Paz instaló letreros de “no estacionar” en el marco del plan “Vía Libre” en primera fase en cuatro avenidas del Centro paceño. Las sanciones podrían llegar hasta los 600 bolivianos para los infractores.

“Todo esto está enmarcado en la regulación del transporte y su reglamentación, y la reglamentación indica que es una sanción de 300 bolivianos cuando se pone el inmovilizador y otros 300 cuando este vehículo es remolcado a los garajes del GAMLP”, informó el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares.

La autoridad edil detalló que el plan “Vía Libre” en su primera fase comprende las avenidas Arce, Mariscal Santa Cruz, 16 de Julio y 20 de Octubre. “Estamos liberando las vías precisamente de parqueos, objetos como caballetes, cajas y cualquier otro tipo de objeto que obstaculice o que reserve algún espacio en la vía, este trabajo se está desarrollando y lo vamos a fortalecer”, sostuvo.

Procedimiento de infracción de parqueo

“En caso de que algún conductor deje el vehículo, vamos a esperar 10 minutos para que pueda retirarse del área, porque no está permitido el parqueo, lo dice precisamente la señalización vertical que tenemos al respecto. Entonces, inmediatamente vamos a proceder a inmovilizar y si no aparece (el dueño), vamos a remolcarlo en la grúa hasta el garaje municipal”, subrayó Millares.

En su análisis, el secretario Municipal sostuvo que se debe tomar dos aspectos de seguridad importantes al momento de parquear el vehículo. “Es importante que resguarde su vehículo porque puede pasar cualquier cosa en la calle, entonces es necesario que identifiquen los parqueos. Segundo elemento, al ser una infracción le va a costar más que un parqueo, entonces es preferible pagar el parqueo, a pagar una multa de Bs 300”.

“Pedimos a la población que nos colabore, estamos pretendiendo liberar las vías para darle mayor fluidez al tráfico vehicular, que todos los paceños tengamos la facilidad de desplazarnos, estamos muy congestionados en el centro de la ciudad y es importante e imprescindible, además hemos identificado como un factor que inclusive estresa la congestión vial”, concluyó Millares.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.