domingo, 20 abril, 2025

Piden sensatez al Concejo y que apruebe presupuesto reformulado para regularizar servicios

AMN/27-08-21
Responsabilidad y sensatez, son dos de los pedidos que el secretario municipal de Desarrollo Económico, Marco Agramont, realizó este viernes al Concejo Municipal para que apruebe el presupuesto 2021 reformulado con el fin de regularizar varios servicios ediles que no operan de manera normal por la falta de recursos económicos y pago de salarios.

“La gente del Concejo, lejos de estar buscando observaciones y trabas políticas, sea sensata y apruebe lo que tiene que aprobar. (Debe haber) responsabilidad para que den el tratamiento correspondiente al reformulado y lo aprueben”, dijo Agramont, quien considera que si hay observaciones, éstas deben hacerse “de forma objetiva”.

La bancada del MAS en el Concejo hasta ahora no viabiliza la aprobación del POA reformulado debido a varias observaciones. El jueves, el concejal del MAS, Pierre Chain, dijo a ATB que “no aprobaremos el reformulado y esto es porque quieren invertir en asfaltos, empedrados, plazas, jardines”.

Agramont precisó que todas las observaciones y solicitudes de aclaración han sido respondidas por los secretarios de Finanzas, José Antonio Rivera, y de Planificación para el Desarrollo, Vladimir Ameller. Incluso, dijo, se propuso trabajar por tiempo y materia para resolver las dudas y dar curso a la aprobación del reformulado a la brevedad posible.

“Los secretarios de finanzas y de planificación han estado prestos a informar, a aclarar, a hacer todos los ajustes que son necesarios para viabilizar el reformulado, incluso se hizo la propuesta de trabajar por tiempo y materia por la urgencia. Es una insensibilidad cerrarse en posiciones intransigentes”, dijo Agramont.

Uno de los conflictos que llegó a una solución la noche del jueves fue el referido al paro del personal del Centro Municipal de Faeno, cuyo servicio fue reanudado este viernes tras un par de días sin trabajar tras la intervención de la Alcaldía, con la que se llegó a un acuerdo para que, en un plazo de 15 días, se paguen sueldos y se contrate personal.

Otros conflictos por resolver son los referidos a los servicios higiénicos municipales, cuyo personal pide la contratación respectiva y Emaverde, que se refiere al pago de la deuda de la anterior gestión.

“Es una complicada situación heredada de la anterior gestión (de Luis Revilla) que no ha previsto salarios, eso obviamente ha dificultado el poder prestar servicios de forma regular y el movimiento de muchas personas que han estado en vigilia por el reformulado. Lo que ha habido es una carencia de previsión del POA de la anterior gestión”, añadió Agramont en relación a que muchos pagos de servicios, como el de diésel del PumaKatari, y de salarios en diferentes reparticiones no tenía presupuesto hasta fin de año.

En el caso de la empresa Emaverde, el titular de Desarrollo Económico explicó que, para sobrevivir, esta empresa ofrece sus servicios a la propia Alcaldía de La Paz, pero al no haber recursos, no puede honrar sus compromisos.

“La empresa Emaverde vive de los ingresos que va a ir generado en distintos clientes. Uno de sus clientes es el Gobierno Municipal, la Secretaria de Gestión Ambiental, las subalcaldías, estas instancias no tienen presupuesto para adquirir esos servicios, se ven imposibilitadas, todo depende de un presupuesto”, explicó Agramont.

La autoridad edil reiteró que con el acuerdo arribado el jueves con el personal del Centro Municipal de Faeno, desde este viernes “la provisión de carne está siendo cumplida”. Sin embargo, reiteró que para regularizar otros servicios, recontratar personal y honrar los salarios de los trabajadores se requiere con urgencia la aprobación del reformulado, cuyo fin es asignar recursos de una partida determinada a otra con el fin de priorizar los gastos.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.