sábado, 19 abril, 2025

Piden a la población no acudir a fiestas ni a lugares aglomerados

AMUN/7-01-22
“Responsabilidad con uno mismo y con sus familiares”, en ese tono reflexivo la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas, instó este viernes a la ciudadanía a no aglomerarse, mantener las medidas de bioseguridad y evitar acudir a fiestas y reuniones para evitar posibles contagios.

“No deben dejar de usar las medidas de bioseguridad y, además, no deben ir a lugares aglomerados, nadie les obliga ir a fiestas, a reuniones, a tomar tecitos, eso no es obligatorio y es la conciencia de cada ciudadano, la conciencia de cuidar a sus hijos y llevarlos a vacunar”, dijo Vargas, después de inaugurar este viernes el punto de vacunación 24 horas en la Terminal de Buses La Paz.

Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, el jueves en el departamento se presentó 812 nuevos contagios, de los cuales 567 en el municipio paceño y 184 en El Alto. Los casos casi se duplicaron en comparación a los que se tuvo el miércoles 5, ya que en el departamento se registró 497, en la urbe paceña 375 y en El Alto 96.

Más allá de la suspensión momentánea del Decreto Supremo 4641 que establece la obligatoriedad de presentar el certificado de vacunación en espacios públicos y privados hasta el 26 de enero, la secretaria municipal de Salud reflexionó que recibir la vacuna debe ser una decisión responsable de prevención y evitar formas graves de Covid-19.

“Más allá de un decreto está la vida, la responsabilidad de cada ciudadano y que acudan a los puntos de vacunación, en plaza San Francisco, los cinco hospitales municipales, los 67 centros de salud”, dijo Vargas.

La autoridad municipal consideró que si bien el decreto gubernamental tuvo su efecto, el hecho de no aplicarlo por unos días hasta el 26 de enero, no impide que la gente se vacune con el debido tiempo hasta que nuevamente sea obligatorio.

“No necesitamos ese decreto para vacunarnos, pensemos en nuestra familia, en nuestros hijos y acudan a los centros de vacunación; este punto en la Terminal de Buses La Paz está 24 horas, tenemos en San Francisco, la Ruta de la Vida, plaza Bolivia, distintos centros de salud; no esperen al día 25 de la tarde para que el 26 recién se vacunen por la exigencia del carnet; esas filas también son un punto der contagio. Ahora que hay puntos aprovechen para hacerse vacunar porque no queremos formas graves de Covid-19”, añadió Vargas, quien estimó que por día se tendrán disponibles hasta 500 vacunas en la Terminal de Buses.

Vargas y el director técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Mayber Aparicio, inauguraron este viernes el punto de vacunación de 24 horas continuas en la Terminal de Buses de La Paz con el fin de mitigar contagios masivos, dada la llegada de 42 mil personas semanales que arriban a La Paz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.