viernes, 4 abril, 2025

Pese a las solicitudes de aprobación de créditos para atender las emergencias en La Paz, no hubo respuesta

El alcalde Iván Arias pidió a los senadores y diputados que se pongan “la mano al pecho”, dejar sus mezquindades y viabilizar recursos para enfrentar los desastres.

AMUN / 03-04-25

A pesar de que el alcalde Iván Arias remitió solicitudes al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para que del crédito de 75 millones de bolivianos que se aprobó en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se destine un monto a La Paz para atender las emergencias, hasta el momento no hubo respuesta.

“La situación de los recursos ya lo he dicho ayer, en la Alcaldía estamos realmente en una situación muy difícil, con estos problemas que se aumentan. Nosotros en el mes de marzo hemos declarado desastre municipal, hemos pedido que se nos convoque a la reunión de autonomías, no hemos sido convocados, nos hemos unido con el Viceministro de Defensa Civil, hemos mandado cartas al Ministro de Economía y Finanzas (Marcelo Montenegro), pidiéndoles que del crédito de 75 millones que se aprobó, nos den una parte”, dijo Arias, a tiempo de señalar que no se dio una respuesta a este pedido.

La autoridad destacó que la Alcaldía elaboró proyectos que son considerados “urgentes” para enfrentar la crisis climática. Sin embargo, pese a todos los pedidos, otros créditos que se trataron en la ALP han sido rechazados, dejando en claro que este es un accionar que no sólo afecta a la Alcaldía de La Paz, sino a otros municipios.

“Los senadores y diputados deberían ponerse la mano al pecho y dejar sus mezquindades y saber que hay mucha gente que está sufriendo porque estas lluvias nos están castigando a todos, nos están castigando a todos. Ahí escapa a la conciencia e inconsciencia de diputados y senadores que pareciera que están en Marte mientras los bolivianos nos estamos debatiendo en medio del agua y las lluvias”, añadió.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

En unos 45 días se retomarán los trabajos del tramo de 540 metros de canalización del río Orkojahuira

El proyecto tienen financiamiento y está garantizada la entrega de esta Superobra.

36 unidades educativas se beneficiarán con mochilas escolares hasta el 11 de abril

Conozca el cronograma de entrega de la Mochilator 2.5, los estudiantes también recibirán material escolar.

Hospital La Merced convoca a los niños a la feria de salud integral

La actividad denominada “Niños Saludables” se realiza el sábado 12 de abril. Habrá cinco especialistas para identificar desde problemas de aprendizaje hasta pie plano.

Incrementa la afluencia de peregrinos a Obrajes en la quinta semana de Cuaresma

Funcionarios ediles y policiales activaron nuevamente los patrullajes preventivos.