jueves, 17 abril, 2025

Personas con discapacidad: ¿qué requisitos deben presentar para recibir el bono mensual?


La documentación se recibirá desde el 6 de enero en la Unidad de Personas con Discapacidad

AMUN/ 03-01-2025
Desde el 6 de enero, la Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social recibirá la documentación para el pago mensual del bono a las personas con discapacidad grave y muy grave de la gestión 2025. Los menores de edad tienen que dejar seis requisitos y los mayores de 18 años de edad, solo cuatro.

Cuatro fotocopias de certificado de nacimiento, una fotocopia de la factura más reciente de luz o agua, croquis de domicilio, fotocopia de la cédula de identidad del beneficiario y de su carnet de discapacidad y del carnet del padre, madre o tutor son los documentos que deben entregar para los menores de edad.

Mediante un comunicado, la Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social detalló que para los mayores de edad, los requerimientos son fotocopia de factura de agua o luz, croquis de domicilio y fotocopias de la cédula de identidad del beneficiario y carnet de discapacidad.

La documentación se recibirá en la Unidad de Personas con Discapacidad, ubicada en el mercado Camacho, al lado de la Guardia Municipal. Para más información puede comunicarse al número de celular 74859918.

Dato

¿Qué hace la Alcaldía de La Paz por las personas con discapacidad? El secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba, dijo que la municipalidad invierte 12.1 millones de bolivianos en iniciativas a favor de este sector. “Pagamos un bono mensual de 250 bolivianos a personas que tienen discapacidad grave, muy grave”, informó.

Otra medida es la implementación de raciones nutricionales diferenciadas para los centros de educación especial, que benefician a aproximadamente 600 niños, niñas y jóvenes.

Y, las obras de infraestructura en la ciudad también están alineadas con el enfoque inclusivo de la gestión municipal. Un ejemplo son las renovaciones de aceras en el macrodistrito Centro, con un diseño que incluye rampas de acceso y baldosas pododáctiles, facilitando la movilidad de personas con discapacidad visual.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.